Marcos Barría: “Hay que estar muy atentos al Grooming”
Así lo manifestó a Radio Nuevo Día, el licenciado en criminalística y experto en este tipo de delitos Marcos Barria, quien advirtió sobre los métodos que utiliza el “groomer” para captar a sus víctimas.
Luego de conocerse que se lleva adelante contra un sujeto acusado del delito de grooming Radio Nuevo Día, consultó acerca de cómo estos delincuentes llevan adelante esta actividad delictiva.
En este marco, el licenciado Barría, relató a los conductores de “Fuera de Contexto” , programa de Radio Nuevo Día, que: “El 13 de noviembre del año 2013 se incorpora por la Ley N° 26904 al Código Penal Argentino al Grooming como delito”.
“Este delito tiene una condena de entre 6 meses a 4 años, para todo aquel que por medio de comunicaciones, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”, reseñó el profesional.
Ante la consulta acerca de cómo se manejan los agresores cibernéticos Barría expresó: “Estos hechos se potenciaron en época de pandemia, fue mucha la conectividad del mundo y los niños, niñas y adolescentes estuvieron conectados constantemente, y eso les generó ser vulnerables ya que uno no puede conocer quien está del otro lado de la pantalla”.
“El groomer (así se tipifican a quienes realizan los ataques cibernéticos) intenta contactarse con niños, niñas y adolescentes para ganarse la confianza y en distintos pasos lograr el objetivo que es la agresión sexual contra ellos”, explicó y agregó este delito es básicamente el acoso de un adulto hacia un menor a través de las nuevas tecnologías”, señaló.
Mucho cuidado
Sobre los métodos que utilizan los agresores remarcó: "Que se encuentran en todas las plataformas conocidas e incluso en foros en donde los niños solo se dedican a jugar, ingresan con identidades falsas y desde ese lugar intentan captar a los más pequeños".
Agregó como advertencia que en caso de detectar algún tipo de actividad, de este tipo que: “Es muy importante realizar el guardado de pruebas para denunciar inmediatamente para que la que división de ciberdelitos se haga cargo del caso. En muy importante que en caso que ya se haya cometido este delito, se aconseja no borrar los contenidos que pueden estar en un teléfono, computadora o cualquier dispositivo tecnológico, sacar fotos o capturas de pantalla, transferirlo a otros dispositivos o imprimirlo para que quede la prueba bien preservada. Guardar conversaciones, imágenes, videos que el acosador y la victima enviaron, descargar fotos o cualquier otro material enviado por el agresor”, hay que estar muy atentos con el Grooming advirtió.Diario Nuevo Día.