Vacunas: ¿Nadie va a investigar como se desarrolló el plan de vacunación en Río Gallegos?
Tras el alboroto que generó la noticia que generó lo sucedido en Comandante Luis Piedrabuena respecto de las dosis que disponía el hospital de dicha localidad, la lupa se posa en otros nosocomios de la provincia donde los rumores en el mismo sentido ya recorren los pasillos, incluso en la capital donde también se habla de ello.
El escandalo desatado en Piedrabuena en torno del desarrollo del plan de vacunación contra el covid-19, con pocas dosis disponibles, sobre todo en el interior de Santa Cruz donde fueron llegando en lotes chicos que, en ese caso, fueron distribuidas bajo el criterio del director del hospital con aparente injerencia de la política, dado que son quienes se vieron beneficiados.
Este mismo rumor y esas mismas sospechas se fueron despertando en distintos puntos de la provincia donde los caudillos manejaron a su gusto el padrón de vacunados, sin respetar orden de prioridad, pasando por encima del trabajo de quienes durante toda la pandemia, quienes en muchos casos no fueron vacunados por priorizar a la familia y amigos de.
En el caso del Hospital Regional Río Gallegos también se da cuenta de ello, inclusive así lo aseguró la doctora Analía Constantini en diálogo con Nuevo Día y existe un malestar debido a que el gobierno aseguró haber vacunado a 5.400 personas y muchos de los trabajadores esenciales no la recibieron.
Entonces, si debido a lo sucedido en Piedrabuena y Gobernador Gregores donde incluso el director del hospital renunció, comenzarán investigaciones correspondientes según aseguró el propio ministerio, ¿en Río Gallegos8 también sucederá? ¿se sabrá cuantos "no esenciales" ya percibieron la vacuna? ¿quien responderá por esta nueva irregularidad? (El Diario Nuevo Día)