Domingo 23 de Abril de  2023 // 12:39 hs

Descubrieron un nuevo síntoma en pacientes con coronavirus

Investigadores realicionan severos problemas nutricionales como consecuencia de esta nueva patologia.

Escrito en CORONAVIRUS el

Durante un estudio realizado en el hospital Consorci Sanitari del Maresme de Barcelona, encontraron un nuevo síntoma asociado con el coronavirus (Covid-19) ya que detectaron durante el último tiempo dificuldad para tragar, llamado como disfagia orofaríngea.

Qué es la disfagia orofaríngea
La disfagia es un síndrome bastante frecuente que afecta a la calidad de vida y provoca dificultad para tragar. Su prevalencia es mayor con la edad, como indica la Asociación Española de Gastroenterología (AEGASTRO), y el doctor Pere Clavé apunta que hasta el 25% de los ancianos tienen disfagia, este porcentaje sube al 50 % si se trata de ancianos con coronavirus, explica el medio digital 20minutos.es.

La disfagia se divide en varias etapas
La primera, conocida como viral, nos presenta un cuadro clínico parecido a la gripe.
La segunda, evoluciona a un cuadro más grave relacionado con problemas respiratorios. Es aquí, donde el paciente es ingresado, donde se observa la disfagia.
La tercera es la que requiere ingreso en la UCI, y es provocada por una expuesta hiperinflamatoria.
Este nuevo síntoma puede ocasionar severos problemas nutricionales en los pacientes, que debilitarían aún más su salud.

Sin embargo, el nuevo síntoma empeora el cuadro del coronavirus. Incluso, personas que no lo sufrían presentan disfagia, por lo que esta dificultad para deglutir aparece, también, en pacientes más jóvenes.

Varios médicos insistieron en la gravedad que tiene este síntoma, ya que las estadísticas afirman que 1 de cada 4 pacientes hospitalizados sufre desnutrición. Una situación que agrava el coronavirus y que pone en riesgo la salud de los pacientes.