Incendios en el Amazonas: ¿qué pasó con las llamas que arrasaban las selvas en Brasil, Bolivia y Paraguay?

A pesar de su reducción, los incendios en la selva amazónica continúan y siguen causando serios destrozos no solo en Brasil, sino especialmente en Bolivia donde la situación comenzó a ser controlada por las Fuerza Militares.

Durante agosto no se habló de otra cosa: la selva amazónica estaba siendo arrasada por incendios, en algunos casos provocados para utilizar el suelo para la ganadería y la siembra de soja.



Debido a esto, Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil -donde se concentra la mayor parte de la Amazonía- estuvo bajo fuerte presión internacional para controlar estos incendios y evitar una catástrofe ambiental.



Las imágenes de miles de hectáreas de bosque tropical envueltas en llamas se mezclaban con las impresionantes cifras que lanzaban organismos internacionales: en agosto de este año se registraron 30.901 incendios forestales en la Amazonía, casi el triple de los que se anotaron en el mismo período en 2018.



Sin embargo, Bolsonaro insistió en que se trató de una campaña de mentiras por parte de la prensa local e internacional, según expresó durante su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas este martes.



"La Amazonía no está siendo devastada, ni está siendo consumida por el fuego",declaró Bolsonaro.



Pero no es solo Brasil: un cuadro similar de incendios arrasadores se registró en Bolivia y Paraguay, donde también hay una gran parte de la Amazonía.



Durante casi todo el mes pasado, varios organismos locales le pidieron al presidente de Bolivia, Evo Morales, que declarara la emergencia nacional debido a la quema de más de 1,7 millones de hectáreas, especialmente en la zona de Santa Cruz de la Sierra.



Pero el mandatario se ha negado a hacerlo, bajo la explicación de que ya se había expedido un decreto similar a principios de este año.



En Paraguay, especialmente en el norte del país, se contaron al menos 600 focos de incendios, lo que llevó al gobierno del presidente Mario Abdo Martínez a declarar la emergencia nacional el pasado 9 de septiembre.



Pero ¿se logró controlar esos incendios?, ¿qué pasó con la ayuda ofrecida por varios países para evitar una tragedia ecológica?



La respuesta corta: los incendios siguen. La respuesta larga es más compleja. 


Más de Internacionales