Melania Geymonat, una azafata uruguaya de 28 años, que trabaja en la aerolínea irlandesa Ryanair, y su novia estadounidense Chris, viajaban en un colectivo de Londres (Reino Unido), en la madrugada del 30 de mayo pasado. De pronto un grupo de hombres se les acercó y comenzó a insultarlas. Ellas intentaron disuadirlos pero todo terminó en un sangriento e injustificado ataque lesbofóbico.
Pasaron exactamente seis meses de aquella injusta agresión y finalmente hubo justicia. La policía de Londres anunció este jueves que los tres acusados por la violenta golpiza se presentaron ante la corte de Highbury y se declararon culpables de haber cometido aquel crimen de odio agravado y de haber manipulado un teléfono robado.
Además, las autoridades publicaron en las redes sociales las imágenes, grabadas por las cámaras de seguridad del vehículo, que muestran y confirman todo lo denunciado por las mujeres. El lunes 23 de diciembre se conocerá la sentencia contra los tres jóvenes, que tienen entre 15 y 16 años.
"En un intento por calmar las cosas, empecé a bromear. Pensé que esto les haría marcharse (a los agresores). Chris incluso fingió que estaba enferma, pero siguieron acosándonos y lanzándonos monedas cada vez más exaltados", contó Geymonat en su página de Facebook.
"Lo siguiente que recuerdo -agrega- es que Chris está en medio del colectivo luchando con ellos. En un impulso, me acerco para ver que tiene la cara llena de sangre y que tres de ellos le están pegando".