Crisis en Brasil por la muerte de una niña a manos de la Policía

Agatha Félix, de 8 años, estaba en el interior de un vehículo en una favela de Río de Janeiro y regresaba a casa la noche del viernes cuando recibió un tiro en la espalda.

La muerte de una niña de 8 años, presuntamente a manos de la policía que hacía el sábado un operativo en la favela carioca del Complejo do Alemao, ha conmocionado a Brasil y puso en duda el avance del paquete de medidas que eximen de culpa a policías y militares que provoquen muertes durante operativos, impulsada por el ministro de Justicia, Sérgio Moro.



El deceso por un disparo de un policía de Agatha Félix, de 8 años de edad, en una calle de la favela, es el quinto caso de un niño asesinado por el accionar policial de las fuerzas comandadas por el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, un defensor de la mano dura que celebra la muerte de los sospechosos por las redes sociales y la TV.



La conmoción nacional del caso Agatha le puso freno al ímpetu de mano dura del paquete de leyes enviado al Congreso por Moro con el aval del presidente Jair Bolsonaro, quien en más de un discurso ha elogiado el accionar de la policía al punto de hablar de "condecorar" a los agentes que maten a sospechosos.



 





"Cualquier padre o madre imagina el dolor de la familia de Agatha. Es por eso que defiendo evaluar más cuidadosamente y con criterio el excluyente de ilegalidad (liberar de responsabilidad al agente policial) que está en discusión en el Congreso", dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del derechista Demócratas.



La declaración de Maia le puso un freno a la "vía libre" para la violencia policial, como es llamado el paquete de leyes por organismos de derechos humanos.



La muerte de Agatha -que estaba sentada en una camioneta al lado de su madre en una calle de una favela del Complejo do Alemao, zona norte de Río- provocó que el ex candidato presidencial del opositor Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, calificara de "asesino" al gobernador Witzel, del Partido Social Cristiano.



Haddad también pidió que la Asamblea Legislativa de Río inicie el juicio político del gobernador, que ya dijo que su deseo es competir por la presidencia en 2022, una declaración por la cual el presidente Bolsonaro, que quiere ser reelecto, le quitó el apoyo parlamentario la última semana.



 





Desde el sábado, movilizaciones populares contra el gobernador y la policía ocurren en el Complejo do Alemao, denunciando el "genocidio de la población negra de la favela".



Según testigos, un policía disparó contra la camioneta aparentemente sin tener motivos y una bala "perdida" entró en el cuerpo de la niña, que falleció al llegar al hospital.


Más de Internacionales