Descubrieron al asesino de la científica argentina en Kansas

El crimen de una mujer permitió a los investigadores policiales conocer quién mató a Camila Behrensen y a Pablo Guzmán Palma.

Escrito en INTERNACIONALES el

Otro brutal crimen puso al descubierto al asesino de Camila Behrensen y Pablo Guzmán Palma, la científica argentina y su compañero chileno, que fueron asesinados en su departamento de la ciudad de Kansas, Estados Unidos. El domingo 16, la Policía halló dos cuerpos en un vehículo y, a través de este nuevo hecho, lograron conocer quién fue el criminal.

El domingo 16 de octubre, un nuevo episodio sacudió a la ciudad de Kansas, en el estado de Missouri, Estados Unidos. Se trató del hallazgo de dos cuerpos dentro de un vehículo. Tras una investigación, las autoridades policiales descubrieron que se trataba de Misty Brockman, una madre de 40 años, y estaba acompañada por Kevin Ray Moore, un hombre de 42.

Con el cotejo de ADN realizado a estas víctimas se logró identificar a Moore como el supuesto asesino que mató a Camila Behrensen y a su compañero chileno, Pablo Guzmán Palma. 

Según información aportada por el KCPD (Policía Departamental de la Ciudad de Kansas), Moore fue encontrado sin vida dentro de un automóvil que estaba estacionado en Northeast 48th Street y Randolph Road, cuando unos niños paseaban por esa zona de bosques. Con ese hallazgo, luego determinaron que el hombre había asesinado a la mujer y luego se dio un disparo en la cabeza.

Finalmente, durante el jueves 27 de octubre la Oficina del Fiscal del Condado de Jackson explicó que los detectives de la Policía de Kansas City y el Laboratorio Criminalístico identificaron a Moore como el autor de los asesinatos de la argentina Camila Behrensen y de su compañero Pablo Guzmán Palma. De la misma manera, en conferencia de prensa puntualizaron que tras causarles la muerte, incendió intencionalmente el departamento donde vivían.

El caso

Camila Behrensen fue una estudiante brillante en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), lugar en el que finalizó con 10 la tesis de Licenciatura en Biotecnología. En el verano de 2021 se instaló en Kansas City, estado de Missouri, en el centro de los Estados Unidos. Allí era una de las investigadoras del Instituto Stowers, adonde avanzaba hacia su doctorado en Biología.

Sin embargo, el domingo 2 de octubre la familia de la científica recibió la peor noticia: la joven había sido asesinada junto con su compañero de departamento, el chileno Pablo Guzmán Palma (25), que también estudiaba en el mismo centro de investigación médica. Luego de matarlos, prendieron fuego el lugar.