Chile conmemora el terremoto que dejo 24 mil victimas
El 24 de enero de 1939 un terremoto de alrededor de 8 puntos en la escala Richter sacudió la zona central de Chile, como consecuencia, la ciudad de Chillán tuvo que ser completamente reconstruida. Solamente 5.685 victimas fatales fueron identificadas
A 84 años del hito sísmico el Programa de Reducción de Riesgo y Desastres de la Universidad de Chile (CITRID) se refirió a las consecuencias extraordinarias que surgieron como consecuencia de la tragedia, como el surgimiento de organizaciones que se ocupan de desastres sismicos. Actualmente dada su particular geografía Chile es uno de los países lideres en tecnologías antisismicas.
Fue el movimiento telúrico con más víctimas fatales en Chile. El desastre generó tal destrucción que los servicios básicos se vieron interrumpidos. Desde entonces se trabaja en acciones educativas para afrontar potenciales riesgos naturales.
Populares
1
Hace 3 días
2
RECESO INVERNAL
Vacaciones de invierno: fechas en Santa Cruz y otras provincias
Hace 2 días
3
BAJAS TEMPERATURAS
Alerta meteorológica fuertes vientos, frío y nieve: cuáles son las provincias afectadas
Hace 21 horas
4
5
Hace 7 horas