Museo deja de usar la palabra “momia” por “persona momificada”

El argumento es que el tèrmino "es deshumanizante" en cambio referirse a la persona y su estado de momificación

El Museo Británico, uno de los principales atractivos turísticos de Londres y en el que se encuentran cientos de obras de arte y momias del Antiguo Egipto, hará un pequeño cambio en la manera de referirse a los elementos de la colección.



Tal y como recoge el Daily Mail, los responsables del museo han decidido dejar de usar la palabra ‘momia’, porque creen que es un término deshumanizante para las personas a las que pertenecían los cuerpos y un retroceso no deseado al pasado colonial de Gran Bretaña.



El argumento

De esta forma, y partir de ahora, el museo utilizará términos alternativos como ‘persona momificada’ o ‘restos momificados’ para referirse a los cuerpos contenidos en los sarcófagos de su colección.



El Museo Británico dice que quiere recurrir a estas fórmulas para enfatizarle a los visitantes que lo que están mirando son personas que alguna vez existieron.



El ejemplo del British Museum no es el único: el Great North Museum de Newcastle ha revelado que rechaza el uso de ‘momia’ para referirse a los restos de Irtyru, una mujer que vivió alrededor del año 600 a. C., para reconocer así la historia de la explotación colonial y darle el respeto que se merece.



“La palabra ‘momia’ no es incorrecta, pero es deshumanizante, mientras que usar el término ‘persona momificada’ alienta a nuestros visitantes a pensar en el individuo”, prosigue este portavoz. 



 


Más de Internacionales