ELECCIONES INTERNACIONALES

Elecciones en Estados Unidos: avanza el recuento, estado por estado

La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump disputan voto a voto el último tramo de las elecciones de Estados Unidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trumpdefinirán este martes quién se convertirá en el próximo presidente de Estados Unidos, en unas elecciones con un fuerte componente de incertidumbre debido a la paridad entre ambos postulantes. Cómo avanza el conteo en cada estado.

La reñida carrera entre la vicepresidenta demócrata y el expresidente republicano está a punto de finalizar pero se ignora si se tardará horas o días en conocer quién ganó.

No hay favorito. Están empatados en las encuestas en los siete estados en los que se decidirá el vencedor: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada. El resto suelen dividirse entre los tradicionalmente demócratas o republicanos.

Elecciones en Estados Unidos: el recuento de votos estado por estado

Votantes hacían fila antes del amanecer en algunos colegios electorales de la costa este, los primeros en abrir. Más de 82 millones de electores, ya votaron anticipadamente.

"Estamos muy divididos, ella está a favor de la paz y todo lo que dice su oponente es muy negativo", declaró a la AFP Marchelle Beason, de 46 años, en Erie, una ciudad de Pensilvania. Pero para Darlene Taylor, de 56 años, lo principal es "cerrar la frontera" con México para cortar el paso de los migrantes, la gran promesa de Trump.

Gane quien gane, el resultado será histórico. Él obtendría el segundo mandato no consecutivo de un presidente desde 1893 y ella, negra y de ascendencia surasiática, se convertiría en la primera mujer en el cargo más importante de la nación.

La demócrata y el republicano subrayaron sus diferencias hasta los últimos minutos de campaña. "Tenemos una oportunidad en estas elecciones de finalmente pasar página a una década de política guiada por el miedo y la división. Estamos hartos", dijo Harris en Pensilvania, donde insistió en que "cada voto cuenta".

Con un programa electoral vago pero centrista para intentar captar a los republicanos moderados, Harris propone firmeza frente a la inmigración ilegal, mejoras para la clase media y la defensa del derecho al aborto.

Trump, candidato a la Casa Blanca por tercera vez, prometió en Míchigan "arreglar todos y cada uno de los problemas" y llevar a Estados Unidos y "al mundo a nuevas cimas de gloria", una "edad de oro". Mitin tras mitin, el republicano repitió la partitura de 2016 y 2020, presentándose como un antisistema, cercano a la gente y muy crítico con las élites de Washington.

El mismo credo de siempre: la lucha contra los migrantes en situación irregular que, según él, "envenenan la sangre" del país. Los tacha de "terroristas", "violadores", "salvajes", "animales" salidos de "cárceles y manicomios". Condenado por un delito penal a finales de mayo y con cuatro inculpaciones pendientes, el septuagenario pintó un panorama sombrío del país durante una campaña dominada por la violencia verbal.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
POLITICA

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se pronunció en la red social X tras las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de Argentina. En su mensaje, el jefe comunal cuestionó al presidente Javier Milei y al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por su cercanía con el exmandatario estadounidense.
POLITICA

El presidente Donald Trump dijo que Argentina está luchando por su vida: "Se están muriendo"

El presidente Donald Trump dijo que Argentina está luchando por su vida: "Se están muriendo"
En una conferencia de prensa, Donald Trump anunció que Estados Unidos podría comprar carne argentina para reducir los precios internos y reiteró su respaldo al gobierno de Javier Milei. Las declaraciones se dieron días después del encuentro entre ambos mandatarios en Washington, donde se cerró un acuerdo comercial y se habló de inversiones y apoyo financiero al país.