COMO EN EL LEJANO OESTE

Río de Janeiro aprobó una ley que premia a policías por matar delincuentes en enfrentamientos

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una polémica ley que establece bonificaciones económicas para policías que maten delincuentes en enfrentamientos armados o confisquen armas de gran calibre. La iniciativa, impulsada por el diputado coronel Salema (PL), obtuvo 43 votos a favor y 16 en contra y ahora espera la sanción del gobernador Claudio Castro. Organizaciones sociales advierten que podría reeditar un escenario de violencia similar al del "bono del Lejano Oeste" en los años 90.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una sesión cargada de tensiones, la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó este jueves un proyecto de ley que habilita pagos adicionales a policías militares y civiles que, durante enfrentamientos armados, maten a delincuentes o logren confiscar armas de gran calibre.

El texto también contempla bonificaciones para los agentes que "neutralicen" a sospechosos considerados de alta peligrosidad.

La propuesta fue presentada por el diputado coronel Salema (PL) y recibió un respaldo mayoritario: 43 legisladores votaron a favor y 16 en contra.

Recuerdos del "bono del Lejano Oeste"

La iniciativa reavivó el recuerdo del denominado "bono del Lejano Oeste", que rigió entre 1995 y 1998 y fue derogado tras provocar un exponencial aumento de muertes en operativos policiales.

Organizaciones de derechos humanos y sectores de la oposición advierten que la nueva norma puede incentivar prácticas violentas y ejecuciones sumarias, generando un clima de impunidad dentro de las fuerzas de seguridad.

La decisión en manos del gobernador

Ahora, el proyecto deberá ser evaluado por el gobernador Cláudio Castro, quien tiene la facultad de promulgar o vetar la ley. Mientras tanto, el debate crece en la sociedad brasileña, divida entre quienes ven en esta medida un estímulo a la "mano dura" contra el crimen y quienes la denuncian como un retroceso en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio de Janeiro