Respirando humo

La quema constante del basural a cielo abierto municipal en Río Gallegos ya no es noticia, ni siquiera la lluvia ayudó a calmarla, y el viento este provocó que el fruto del incesante incendio llegara a las casas de cientos de vecinos a quienes despertó durante la madrugada y mañana de hoy.

¿Es el municipio de Río Gallegos de la salud de sus vecinos en algún punto? o las excusas seguirán formando parte de su repertorio de porqués a la hora de hablar de un problema que no supieron ni pudieron resolver, con el argumento de estar trabajando en el traslado del mismo, no han tomado hasta éstos, sus últimos días, el problema con la celeridad y seriedad que amerita porque mientras el intendente y su gabinete hablan de lo que será a futuro, soslayan lo que sucede hoy y sucedió durante gran parte de su gestión, aún cuando la tarea del ingeniero Roberto Giubetich en torno del vaciadero, datan desde la gestión de Hector "Pirincho" Roquel, cuando él era secretario de Obras Públicas, aún así, con casi cuatro años de gestión, no lo resolvió. 



Todas esas falencias en gestión, en intención y en ejecución, se traducen en la peora diaria en la calidad de vida de cientos de vecinos de los barrios aledaños y otros bastante alejados, también respiran el humo que se mete en las casas recorre las calles, hoy y lamentablemente ésta constante no puede esperar a que las grandes obras anunciadas comiencen a ser una realidad y funcionar. 



La madrugada de éste lunes e incluso hasta horas de la tarde, barrios como el Gaucho River, Belgrano, Marina, Madres a la Lucha, 2 de abril, 499, 366, APAP, Jardín, PROCREAR, el centro de la ciudad e incluso barrios alejados a éste punto como los barrios Docente, 56 viviendas, San Benito y Bicentenario en sus distintas secciones, convivieron con el olor nauseabundo de la quema de los residuos que nadie controla al ser vertidos en el actual predio, ¿como garantiza el municipio que los vecinos no enferman día a día? ¿Cual de todos los residuos que se quema es el que hace picar la piel? ¿y cual el que irrita los ojos y garganta? 



La dilatada promesa de traslado de la disposición final de los residuos llega tarde y sigue siendo urgente para poder poner fin o al menos comenzar a trabajar seriamente para alcanzar ese fin, en tanto el humo no sólo nos entró por los ojos en las campañas recientes, hace tiempo se aloja en nuestros pulmones ¿Es el municipio responsable de eso? ¿Se hará cargo?


Más de Locales
PARA LEER

Banco Nación ofrece 18 cuotas sin interés en productos escolares

Banco Nación ofrece 18 cuotas sin interés en productos escolares
El Banco Nación lanzó una promoción especial para la vuelta al cole, vigente del 4 al 7 de febrero. La oferta permite comprar cuadernos, mochilas, librería y papelería en hasta 18 cuotas sin interés a través de MODO BNA+. Además, quienes cobran su sueldo en el BNA acceden a un 10% de descuento adicional.