San Miguel proyecta su playón deportivo en Río Gallegos
Desde el club "Santo" contaron por redes sociales el sueño que tienen por cumplir. Fueron una de las instituciones seleccionadas en el programa de Nación "Clubes en obra".
Desde San Miguel hicieron pública la iniciativa con la siguiente publicación en redes sociales:
"Varias son las personas, entre padres y profes, que están trabajando y esforzándose por lograr avances de infraestructura en el predio de nuestro club. Persiguiendo el sueño de la sede y cancha propia.
Así fue que se ha logrado llevar la red de energía eléctrica de baja tensión, poner en funcionamiento y en condiciones operativas el pozo de agua para riego, plantado de árboles, cercado casi completo del perímetro del terreno de una hectaria (trabajos que aún no se pudieron finalizar por el parate por pandemia), inicio de tareas de nivelación con relleno ya depositado en sector proyectado a edificar, y planes para construcción de un S.U.M. con estructura de techo donado.
Ahora, sumaremos otro ambicioso objetivo. Durante esta temporada nos hemos propuesto iniciar la construcción de un #playón #deportivo en el predio de nuestro club.
De dimensiones de 30 m. x 40 m. y un costo estimado de casi 4 millones de pesos (con valores calculcalados a la fecha), se convertirá en el lugar de encuentro y pertenencia de más de 300 niños y jóvenes que actualmente asisten a nuestro club entre las dos ramas - femenina y masculina - y casi 450 jugadores en total contando los adultos de los diferentes equipos que entrenan en el Club San Miguel, más sus familias que normalmente participan muy activamente.
Y además, será la base para nuestra futura cancha de básquet. Esperamos que este gran paso, nos lleve a conseguir el impulso que necesitamos para luego poder cerrar con columnas, paredes y techo nuestro espacio deportivo. Nuestro club.
Con fondos que esperamos reunir de una campaña de donaciones que lanzaremos. Ayuda que recibiremos del programa de la Secretaría Deportes de la Nación "Clubes en Obras". Con aporte del Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social y su Secretaría de Deportes a través de la empresa Fomicruz SE recibido durante la temporada pasada. Y ahorros importantes que obtendremos gracias al compromiso de colaboración de la Municipalidad de Río Gallegos (planta de elaboración de hormigón y mano de obra). Y de la Administración General de Vialidad Provincial (maquinarias viales). Y con varias empresas dispuestas a aportar su ayuda, y que iremos agradeciendo en próximas publicaciones .. serán los recursos que contaremos para alcanzar este objetivo.
Entre todos, estamos seguros que lo lograremos.
Agradecemos a Analía Bravo, una de las futuras arquitectas del club, por convertir en imágenes la idea proyectada."
Club de Básquetbol San Miguel.-