El PO asegura que en la Municipalidad “gobiernan para Taisur”

Tras el anuncio mediante el cual el municipio de Río Gallegos se comprometió a pagar a la empresa de transporte público la diferencia para mantener el precio del boleto escolar, desde el Partido Obrero indicaron que el kirchnerismo se las arregla para aumentar nuevamente los subsidios que envía a la empresa.


Mediante un comunicado de prensa, el Partido Obrero exoresó: "Por medios de prensa el Secretario de Gobierno de Cantin salió a reconocer que el municipio pagará a la empresa Taisur la diferencia de ingresos que le ocasione retrotraer el precio del boleto escolar a $1,20.

De este modo y frente a la legitimidad del reclamo de los estudiantes que logro voltear un nuevo tarifazo, el kirchnerismo se las arregla para aumentar nuevamente los subsidios que envía a la empresa, que en este año (tan solo teniendo en cuenta los aportes de Nación y Municipio) ha logrado aumentar ampliamente y por millones su margen de ingresos.

El Gobierno municipal, bajo el argumento de ser garante de la seguridad jurídica de TAISUR (que nunca estuvo en amenaza), termina finalmente redondeando un negociado con la empresa que en la última década omitió cumplir con la reglamentación en vigencia.

El lucro a partir del transporte establecido en la gestión Roquel (UCR) se maximiza aún mas de la mano del FVS. Esto teniendo en cuenta además los progresivos tarifazos aún en vigencia en el boleto común y combinado.

El Intendente Cantín frente a la obligación de la derogación de los aumentos actúa nuevamente como sindico de los intereses de la empresa, tal cual hizo anteriomente cuando veto la derogación del aumento.

El municipio y las finanzas publicas no deben estar al servicio de rellenar las grietas económicas de una empresa cuya cúpula gerencia gran parte del transporte de corta y larga distancia y vive a la expensa de millonarios subsidios del Estado y del corte de boleto mas caro del país.

A la propuesta de aumentar cuantiosamente los subsidios para obtener un boleto accesible para los estudiantes contraponemos la necesidad de la estatización integral del transporte bajo control de sus trabajadores entendiendo que con los subsidios que se embolsilló TAISUR en la última década debería, como mínimo, estar garantizado un boleto accesible para los usuarios y un salario digno para los empleados de la empresa.

Frente al vencimiento de la concesión de TAISUR continuamos reclamando al poder político la inmediata estatización del transporte urbano.

Más de Locales