Comenzó campaña de vacunación antitetánica para municipales

  Esta mañana en la Enfermería ‘Irene Cruz’, ubicada en el anexo del corralón Nº 1, comenzó una campaña para que todos los trabajadores municipales completen el esquema de vacunación antitetánica.

“Son tres las dosis que se deben suministrar a cada persona para combatir el tétano. Hoy estamos convocando a aquellos agentes que no poseen el esquema completo para que se acerquen a nuestra sala y así prevenir una patología que se puede presentar al tener algún accidente y contraer la infección”, explicó la enfermera Irene Cruz.

“Si bien los trabajadores del corralón –aseguró la enfermera- son los que están en permanente riesgo de accidentes, les ofrecemos el servicio a todos los que se desempeñan en diversas dependencias, quienes serán bienvenidos y muy bien atendidos de lunes a viernes desde las 8 hasta las 15 horas”.

Por su parte la doctora Daniela Zappa hizo extensiva la invitación a todos los empleados, “ya que la prevención es para todos, y nuestra tarea es protegerlos, en especial si realizan una labor que conlleva un peligro mayor. Les recomiendo que se acerquen para disminuir las probabilidades de tener una infección producida por bacterias, que puede llegar a ocasionar la muerte por la parálisis de los músculos respiratorios”.

“Si bien esta patología está prácticamente controlada por la profundización de campañas de vacunación-continuó-, tenemos que adelantarnos a los hechos porque pueden surgir casos aislados”.

En la Enfermería se desempeñan diversos profesionales, quienes junto a la administrativa Marlen Aguilante trabajan en forma periódica para llevar el registro de enfermedades de los empleados, accionar rápidamente ante cualquier eventualidad, y llevar adelante los controles cotidianos de la salud de cada integrante de la familia municipal.

“Se crea una ficha de seguimiento y con esa base de datos trabajamos y nos preocupamos de llamar a cada agente para que esté al día con su salud. En el caso del suministro de dosis, si tienen el esquema completo se les entrega una carné que lo certifica”, informó la profesional.

Para finalizar, destacó el nivel de concientización y responsabilidad que los trabajadores tienen para cuidarse, “y el gran uso que hacen de este lugar, en el cual los podemos atender mejor gracias a la ampliación que se realizó en el mes de abril. Siempre hubo bastante concurrencia, pero las mejores edilicias incrementaron las demandas por la creación del consultorio y por la garantía de mayor privacidad”, concluyó.

Más de Locales