En la Cuenca Carbonífera se acaba la paciencia

Luego que el gobernador Peralta dijera que 30 pibitos no le manejarían la pauta salarial, ayer hubo reunión de padres y alumnos en la Cuenca Carbonífera. Se reunirán hoy con el intendente y si no hay respuesta mañana el jueves cortarán la ruta N°40. Quieren una solución por parte del Gobierno.

La situación en Santa Cruz se torna insostenible por el conflicto sin fin que involucra al Gobierno provincial y al gremio docente.
En el medio, la educación notablemente afectada y padres que decidieron tomar cartas en el asunto.
En este caso, ayer hubo reunión en la Cuenca Carbonífera, justo el día después que el gobernador Peralta indicara que “30 pibitos” no lo van a manejar la pauta salarial, minimizando la preocupación de los alumnos por el derecho a la educación.
Es por eso que padres y alumnos se reunieron ayer por la noche y decidieron esperar hasta el mañana a las 21 para poner un límite definitivo a la situación.
Antes se reunirán con el intendente, “Pilo” Adolfo, y aseguraron que si él no hace nada el día jueves se movilizarán a Río Gallegos, cortarán sobre la ruta N° 40 y paralelamente tomar el municipio de Río Turbio.
En la reunión asistieron unas 150 personas y de ellas serán dos de los alumnos autoconvocados los que viajarán hoy a Río Gallegos para reunirse con alumnos de la capital de Santa Cruz para tratar de sumarlos a estas medidas adoptadas en el interior. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.