Gareca y vecinos piden un cuartel de bomberos

En el día de ayer y en el marco de una serie de reuniones que tiene previsto llevar a cabo con distintos vecinos de la ciudad, el edil Jorge Santiago Gareca mantuvo una amena y extensa charla con la referente de la Junta Vecinal del populoso barrio  “Bicentenario”. 

El encuentro, que duró largas horas, tuvo como fin diagramar un plan de trabajo en conjunto entre el Concejal y los vecinos del nombrado sector de la ciudad.Entre los distintos ítems que se desarrollaron, surgió la necesidad de gestionar una autobomba y un cuartel de bomberos dotado de una guardia minima para prevenir cualquier siniestro en ese sector, ya que la mayoría de las viviendas se encuentran construidas de material ligero, lo que causa un constante peligro para los habitantes.Ante esta inquietud planteada por los vecinos, el edil Gareca solicitó a la plana mayor de Bomberos de la Provincia de Santa Cruz la necesidad de una reunión para poder encontrarle una solución favorable a la problemática tan primordial en la seguridad de los vecinos.También se coordinó para que antes del comienzo de la temporada invernal se pueda llevar a cabo un censo socioeconómico por parte del equipo de trabajo del Concejal, para así conocer el empadronamiento real de la cantidad de habitantes que viven en dicho barrio, y tomar conocimiento más profundamente las necesidades de los vecinos.
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.