Municipales ayudaron a alumnas del Ma. Auxiliadora a plantar árboles
En materia de colaboración, el Departamento Forestación ayudó a alumnas de octavo año del colegio María Auxiliadora a plantar árboles en la plaza del Rotary Club. La actividad forma parte de un proyecto educativo institucional de la currícula Catequesis.
La docente Liliana Docampo explicó que las estudiantes trabajan en forma periódica en torno al tema ecológico. “Después de ver y apropiarse de que Dios es el creador de todos y el dador de vida, comenzaron a pensar la forma en que podían materializar lo internalizado. Es por ello que surgió la idea de llevar a cabo acciones de cuidado de la naturaleza. Una de las opciones fue la limpieza de las lagunas, y otra esa la que felizmente pudimos ejecutar en esta jornada”.
En este marco plantaron un cordón forestal de la especie arbórea Fresno Dorado, que fueron facilitados por el Departamento Forestación. “Cada árbol fue designado a un grupo de alumnas, de manera de que estén pendientes del crecimiento y cuidado, reforzando las tareas que hace la Comuna para preservar este espacio verde”.
Cabe destacar que en el lugar la Municipalidad instaló un sistema de riego subterráneo, mediante el aporte de materiales realizado por el Rotary Club. “Por eso estamos seguros que nuestras plantas crecerán y serán saludables, así que nos vamos tranquilos y muy conformes con la colaboración recibida. Continuaremos con el trabajo en la institución, comunicando a los más pequeños lo que hemos realizado mediante folletería, y contando la experiencia para que el mensaje ecológico llegue a toda la comunidad del María Auxiliadora”, concluyó.
Por su parte la jefa de la dependencia Comunal involucrada, Karen Clark, transmitió la satisfacción del grupo de trabajadores por formar parte de actividades que involucran a la comunidad, y persiguen el fin de generar y cuidar los espacios verdes. “Ellos habían traído otra especie para plantar acá, pero consideramos apropiado colocar Fresnos Dorados, así que realizamos un cambio y plantaremos los sauces en diversos espacios más acordes para ellos”.
Posteriormente informó que también el jefe del Departamento Conservación de la Agencia Ambiental Municipal, Sebastian Alvarado, se acercó al grupo para comentarles las acciones de preservación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, e invitar a los estudiantes a participar de las campañas de limpieza que, semana a semana, se desarrollan en distintos puntos de la ciudad.
“Realmente muy contentos por esta propuesta y de que haya un grupo numeroso muy interesado en participar activamente de todas las iniciativas medioambientales que imparte la Municipalidad”, dijo la funcionaria.
Seguidamente, recordó que desde el área se está avanzando con la instalación del sistema de riego de la plaza San Martín, en tanto se estudian otros lugares para insertar el mecanismo automatizado que facilita labores de mantenimiento y recuperación.
Para finalizar invitó a los colegios y Jardines de la ciudad interesados en realizar la visita al Vivero, a inscribirse llamando al 438015. “Esta semana recibiremos la primer escuela de la temporada. Esperamos que se acerquen y lleven a cabo la propuesta en que los niños hacen su plantin y lo llevan a sus casas. Así cumplimos el objetivo de fomentar la forestación en cada uno de los hogares”.