Sindicato de Prensa de Santa Cruz repudió agresión a periodistas

  Por medio de la presente el Sindicato de Prensa de Santa  Cruz, repudia enérgicamente la agresión sufrida por los compañeros del Diario TiempoSur,Mariano González, periodista y Leandro Franco, fotógrafo, cuando cubrían las acciones que se suscitaban en el Concejo Deliberante, en el marco del conflicto que involucra a los integrantes del SOEM (Sindicato de Trabajadores Municipales), funcionarios municipales, Concejales y Militantes Políticos. Según relatan los compañeros, en momentos que intentaban  realizar la correspondiente cobertura periodística fueron impedidos de realizar su labor y recibieron empujones y amenazas por parte de integrantes del SOEM, para imposibilitar que trabajaran normalmente. Desde esta entidad gremial acompañamos el reclamo de los compañeros del SOEM, pero les recordamos que los trabajadores de prensa responden a los requerimientos de los empresarios periodísticos cuando los envían a cubrir una nota, y ellos están ajenos a los interesas que manejan estos empresarios, como así también algunos políticos que en este tipo de situaciones lo que buscan es lograr el enfrentamiento entre trabajadores, con el claro objetivo de desviar la atención del problema central. Apelamos al buen entendimiento de los trabajadores municipales y esperamos que no se vuelvan a suceder hechos de esta naturaleza para con los trabajadores de prensa que solo cumplen su trabajo de informar a la comunidad.  

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.