“Rezamos por el descanso de Abigail y nos solidarizamos todos lo compañeros de ATE por esta verdadera tragedia”

Las palabras salieron de expresiones que sobre el particular emitió el Secretario Gremial Nacional de ATE, Alejandro Garzón, en relación con el triste hecho ocurrido en el Hospital Regional de Río Gallegos, donde actúan muchos afiliados a nuestra organización, profesionales médicos, enfermeros y trabajadores de la salud que sienten como propio el dolor de esta injusta pérdida.


 


El fallecimiento de la pequeña Abigail, en el Hospital Regional de Río Gallegos, dio lugar a que ATE, desde su estructura nacional y provincial, emitiera un mensaje de pesar y solidaridad, más allá de un reconocimiento hacia el personal afiliado de la salud, que día a día deben enfrentar, con los medios que tienen a mano, casos desesperantes como estos, que no solo implican los esfuerzos por curar el cuerpo, sino que involucran a los sentimientos, traducidos, muchas veces, en rabia por la injusticia e impotencia por no poder hacer algo más para revertir un proceso que termina en una pérdida como la de Abigail, de solo 7 meses de vida. “ATE se caracteriza por tener afiliados en todos los sectores del Estado y especialmente en la salud, tenemos los compañeros más sensibles y más solidarios, no porque el resto no lo seamos, sino porque allí nuestros compañeros conviven con la vida, las alegrías, la muerte o el dolor y en casos como el de Abigail, puedo asegurar que cada uno de ellos en el Hospital Regional de Río Gallegos, siente esta pérdida como propia”, indicó Alejandro Garzón, refiriéndose a los esfuerzos de todo el equipo médico, de enfermeras, ambulancistas, camilleros y hasta el personal administrativo del nosocomio, quienes ha vivido estas horas de incertidumbre en largos días de espera por la recuperación de la pequeña, que falleció debido al maltrato de sus progenitores. “Quiero decirle a los vecinos, a la familia que quiso a Abigail y a las miles de madres y padres que sienten una enorme indignación por lo que ha sucedido, que estamos con ellos pero sin juzgar, hoy rezamos por el descanso de Abigail y nos solidarizamos todos lo compañeros de ATE por esta verdadera tragedia”, dijo a modo de reflexión el dirigente de los trabajadores del estado. Finalmente Garzón opinó “no es hora de hacer reproches ni ponernos inquisitivos pero tenemos la obligación de reflexionar como seres humanos, porque la muerte de esta beba nos toca profundo a los que sí, somos verdaderos padres y no solo progenitores, hecho que debemos saber diferenciar, para no mancillar el nombre de “padres”, a quienes solo paren hijos”, señaló, en una fuerte acusación hacia el indignante motivo por el cual sufrió y murió Abigail, fallecida por golpes y maltrato de una mujer y su pareja, “solo quiero ratificar que a veces, la crítica que ejercemos desde ATE y las luchas que sostenemos contra reparticiones del estado, funcionarios o sus políticas públicas, no es para molestar, para incomodar o para lograr un fin egoísta, como quieren hacernos aparecer; es para cambiar esto; para que no haya más Abigaíl y que nuestros compañeros afiliados que trabajan denodadamente en los hospitales públicos, deban enfrentar el dolor como un hecho irreversible de la fatalidad y el destino, pero nunca más, por la falta de un sistema que a la hora de dar respuestas sociales, sanitarias, de contención o de justicia, no funcione”, concluyó Garzón.

Más de Locales
PARA LEER

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero
ANSES confirmó que en febrero se pagará un bono de $130.000 como parte de la Ayuda Escolar Anual 2025. El beneficio está destinado a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida busca aliviar los gastos escolares de cara al inicio del ciclo lectivo.
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.