En La Lucha

ATE ante una conquista que puede ser histórica: ser reconocido dentro del municipio de Gobernador Gregores

Los trabajadores de ATE de Gobernador Gregores, apoyados por el Delegado Normalizador, Mauricio Pellegrini, se concentraron dentro de la municipalidad de esta ciudad, a fin de poder plantear al intendente, Juan Vázquez, el derecho que tiene la organización a poder agremiar a los trabajadores.


La permanencia de los compañeros dentro de la sede comunal puso muy nervioso a las autoridades municipales, situación que derivo en un llamado a la policía provincial, que se hizo presente con la aparente orden de desalojar a los 13 compañeros de ATE, 8 de los cuales llegaron de Río Gallegos a sostener la posición de los delegados locales. Más tarde también se sumaron compañeros de Las Heras y Pico Truncado y trabajadores de la administración pública provincial, Salud y Educación.



En rueda de prensa Mauricio Pellegrini, Delegado normalizador de ATE, explicó que la permanencia en la sede municipal tuvo el propósito de conseguir una audiencia con el Intendente. Paradójicamente recién con la intervención del propio comisario de Gobernador Gregores, el intendente accedió a reunirse con la organización sindical. Pellegrini señaló a los medios que "finalmente logramos que el Intendente firme un acta donde se comprometió a enviar al Honorable Concejo Deliberante un proyecto para anular el Artículo 1º del Estatuto Municipal, el cual promueve el unicato sindical” y explicó que "con este proyecto, se permite que ATE sea reconocido e ingrese al municipio para poder afiliar a compañeros municipales”.



Pellegrini sostuvo que de concretarse el tratamiento del proyecto en el HCD de Gregores, "representará una conquista que puede resultar histórica, porque le permitiría a nuestro sindicato ser una opción más, entre los compañeros municipales”.
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.