Unpa-uarg

La UARG capacita a los estudiantes en higiene y seguridad

En el marco del plan de mejora de las carreras Ingeniería Química, Recursos Naturales y Enfermería, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA capacita a los estudiantes sobre pautas de actuación en caso de emergencia en el uso de los laboratorios que posee la Universidad en el campus universitario.




El Lic. Martín Aguirre, en colaboración con el personal de
los laboratorios, brinda esta capacitación con el objetivo de que el alumno
incorpore reglas básicas que protejan su salud y eviten accidentes y contaminación.
Las prácticas en los laboratorios presentan riesgos y en seguridad la
información es un elemento clave que permite reconocer y minimizar o evitar
esos riesgos.


A lo largo del curso se capacitará en medidas de carácter
general, como la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de
trabajo; pautas de conducta y reglas de higiene en los laboratorios; manejo de
sustancias químicas o material biológico; gestión de residuos; como así también
los protocolos a seguir en caso de emergencias.


Cabe señalar que la UNPA-UARG cuenta con dos laboratorios de
química y uno de biología que cuentan con todas las normas de seguridad e
higiene requeridas, donde los alumnos realizan sus prácticas siempre
supervisados por lo docentes de cada asignatura y acompañados de técnicos
especializados.  





Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.