SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un contexto de conflicto gremial, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante un Congreso Extraordinario en el que definió nuevas medidas de fuerza y reafirmó sus principales reclamos. La resolución más destacada es la convocatoria a un paro de 72 horas para los días 18, 19 y 20 de marzo, con una marcha provincial programada para el miércoles 19.

El congreso ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno, calificándola de insuficiente, y reafirmó su contraoferta en paritarias, la cual incluye:

La aplicación de la cláusula gatillo automática y permanente.

Una revisión salarial en junio para el segundo semestre.

La discusión sobre la carga laboral docente bajo la medida de "No Innovar".

Mejoras en las condiciones edilicias de las instituciones educativas.

Otro de los puntos centrales del documento es el repudio al proyecto de "Ley de Promoción Educativa", presentado por el bloque legislativo "Por Santa Cruz". Según ADOSAC, esta iniciativa busca implementar un sistema de presentismo encubierto, lo que consideran una vulneración de los derechos adquiridos por la docencia.

Además, el gremio docente reiteró varios reclamos específicos, entre ellos:

Insistir en el cumplimiento del 25% del presupuesto educativo, según lo establece la Ley N° 3305.

Exigir el respeto a la carga horaria estatutaria para docentes de escuelas técnicas.

Denunciar la reducción salarial de directivos de escuelas rurales.

Solicitar la restitución de casas docentes en El Calafate.

Requerir la creación de cargos en educación especial y designación de preceptoras de apoyo.

Por otro lado, ADOSAC informó que continuará con su campaña solidaria en apoyo a las personas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca, recolectando y enviando donaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
POLITICA

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes
El gremio docente ADOSAC envió una carta documento a Julio Gutiérrez, ex ministro de Trabajo de Santa Cruz, tras sus declaraciones en una radio de Caleta Olivia donde acusó a dirigentes del sindicato de haber cometido actos de sabotaje en escuelas. ADOSAC rechaza las acusaciones y lo intima a rectificarse en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.
EDUCACIÓN

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó oficialmente a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) sobre la convocatoria a una nueva mesa de negociación colectiva del sector educativo. La reunión paritaria se realizará el viernes 4 de julio a las 14:00 horas, en la sede de la cartera laboral en Río Gallegos.