El Jueves Y Viernes

Más de 100 inscriptos para las Jornadas sobre Discapacidad y Deportes Adaptados

Organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Río Gallegos, dos referentes de la Subsecretaría de Deporte de la Nación, brindarán un seminario para líderes y profesionales deportivos sobreDiscapacidad y Deportes Adaptados. El mismo se llevaráa cabo jueves y el viernes, en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre y en el salón de Usos Múltiples del Natatorio Municipal.




La Profesora de Educación Especial, Melisa Peralta,
Coordinadora de Discapacidad en la Dirección de Deportes, detalló que la
propuesta surge de la necesidad "de abrir nuestros gimnasios municipales con
una oferta mas inclusiva para todos aquellos jóvenes, adolescentes, niños y
niñas que presenten discapacidad”. Por lo que en forma conjunta con el
Ministerio de Desarrollo de la Nación y la Secretaría de Deportes dependiente
del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, más de cien profesionales y
líderes deportivos de toda la provincia asistirán al seminario que brindarán el
Dr. Eduardo Daniel Fernández y Alfredo Enrique Leichti.


Respecto a esta acción Melisa Peralta, integrante de la Dirección
de Deportes, indicó que "es la primera vez que se dicta en Río Gallegoseste
tipo de capacitación, por eso ha sido declarada de interés municipal y en
tratamiento de ser reconocida a nivel provincial y educativo. Con esto estamos
abriendo puertas y caminos a la inclusión”, en este sentido anticipó que los
integrantes de CRIGALL y de la Escuela de Patín estarán presentes también, para
contar sus experiencias.


La convocatoria está destinada a profesores de Educación
Física, profesionales de instituciones que trabajen con y por la Discapacidad,
clubes deportivos. Además, en la oportunidad, estarán tomando parte como
expositores, personal del área de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad,
quienes asesorarán en caso de presentarse situaciones de menores en riesgo.


Asimismo, la referente de la Dirección de Deportes agregó
que el dictado de dichas capacitaciones permite eliminar tabúes y miedos sobre
lo que implica trabajar a través del deporte con niños con discapacidad. "Era
una materia pendiente en Río Gallegos ycon este tipo de capacitaciones vamos a
adquirir mayores herramientas para incluir a niños y niñas con discapacidad en
los centros deportivos de la ciudad. Además, un tema importante será el deporte
adaptado para conocer las  metodologías
de trabajo”.


Sobre los disertantes, cabe señalar que Eduardo Fernández,
es docente, psicólogo, doctorado en psicología. Trabajó en capacitaciones sobre
atención a la diversidad en Educación Física, en técnicas de gimnasia
alternativas, y en atención de familias en el marco del programa Nacer, para
personas con discapacidad. Por su parte, Alfredo Leichtl, es licenciado en
Educación Física y Deportes, docente de niños y adultos de discapacitados
mentales, y capacitador nacional sobre deporte y discapacidad. Además ha trabajado
en prácticas deportivas para personas ciegas y disminuidas visuales, y ha
realizado actualizaciones docentes en actividades físicas adaptadas, entre
otros. 


PROGRAMA


Jueves 21:


Nuevas concepciones acerca de la discapacidad: cambios de
paradigma, concepto de discapacidad, déficit y discapacidad, estados de salud,
limitación en la actividad, restricción en la participación. Introducción a la
clasificación funcional: Atletismo, natación.


Discapacidad Motora; Trastornos medulares: Genéticos,
Adquiridos y Etiología y Déficit. Parálisis cerebral: Etiología y
características de la PC, Clasificación funcional y Adaptaciones
Reglamentarias.


Discapacidad Sensorial: Ciegos y disminución visual, Sordos
e Hipoacúsicos, Etiología y Características, Patologías genéticas y adquiridas.


Taller de adaptación y manejo de sillas de ruedas


Viernes 22:


Nueva reglamentación de los nuevos deportes en los Juegos
Evita 2016:  Tenis de Mesa, Básquet en
Silla de Ruedas 3 vs. 3, Goalball, Futbol 7 para PC, etc.


Nuevo deporte Paralímpico: Para triatlón: Desarrollo del
deporte, Clasificación Funcional


Discapacidad Intelectual: Nuevos posicionamientos y
tendencias, Factores a tener en cuenta en el momento de realizar entrenamiento
deportivo: APOYOS, MEDICACIÓN NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA, CUADROS CONVULSIVOS


Programa Nacer


Las inscripciones se realizan en el Natatorio Municipal,
ubicado en las calles La Esperanza y La Manchuria, en el horario de 10 a 18 o
vía e-mail a deportesrg@gmail.com. Los interesados también pueden comunicarse al
celular  15416883.





Más de Locales