Asociación Ambiente Sur: proponen juegos, teatro y educación ambiental para las vacaciones

La Asociación Ambiente Sur continúa con su programación especial para las vacaciones de invierno, con opciones diferentes, libres y gratuitas, para toda la familia, las que se desarrollan en el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (C.I.E.R.G.).

Durante estas vacaciones de invierno la ONG ha programado actividades específicas para niños y adultos, que ya en la primera semana de receso invernal convocaron a un público amplio y diverso que participó del cine ambiental, juegos, intervenciones teatrales, visitas guiadas por el Centro de Interpretación, un censo de macá tobianos en el estuario y una propuesta abierta en el Barrio Virgen del Valle de Río Gallegos, junto a instituciones del mismo barrio.



El lunes 23 y el viernes 27 de julio, de 15.00 a 16.30, todos los visitantes podrán participar de una intervención teatral con los personajes Limo, la becasa de mar, Gustavo, el gusano poliqueto, y la Pajaróloga, la ornitóloga, en el C.I.E.R.G., que culminará con un recorrido interpretativo del Centro y juegos. A través de la herramienta del teatro ambiental es posible conocer mas acerca de la especie becasa de mar y sobre la importancia de la conservación de los humedales que protege el Sistema de Reservas Naturales Urbanas (S.R.N.U.) de Río Gallegos. En ambos casos, este conocimiento pone en evidencia las conductas de poco cuidado que los visitantes suelen adoptar al visitar estos sitios protegidos dentro de la ciudad e invita a comprometerse con su preservación para seguir disfrutando y disponiendo de los servicios ecológicos gratuitos que éstos proveen.



El miércoles 25 de julio, de 15.00 a 16.30, se ofrecerán simultáneamente Juegos en la Marisma para los más pequeños y cine documental para el resto de la familia. En esta oportunidad se proyectará el documental producido por Ambiente Sur “Viajeros, Unidos por el Estuario”. Se trata de un docuficción de 45 minutos dirigido por Leandro Puglisi, que relata el viaje y los desafíos que enfrentan dos especies de aves migratorias que llegan al estuario del río Gallegos: el playero rojizo, una migratoria continental de larga distancia, y el macá tobiano, un ave migratoria dentro del territorio provincial y símbolo de la Asociación Ambiente Sur, más la historia de dos niños de Río Gallegos, cuyos nombres artísticos son Ana y Julián. A través de ellos y de un relato en off, se enumeran los recursos del estuario, la importancia de su conservación y los problemas que enfrenta. El documental tiene intervenciones ficcionadas, fragmentos de animación, tomas aéreas e información que se muestra a través de infografías animadas y en 3D. El tema musical principal es “Malambo Blanco”, de Hugo Giménez Agüero. “Viajeros…” refleja asimismo la labor de la Asociación con distintos sectores y organizaciones de la comunidad que participan directamente o colaborando con la producción.



Los Juegos en la Marisma fueron ideados por el equipo pedagógico de Ambiente Sur con el fin de reconocer y recorrer, si el tiempo lo permite, los humedales, la marisma, la sarcocornia y otras especies de flota nativa, que se investigan con lupa. Por otro lado, el Juego de la Memoria de las Aves permite aprender sobre algunas de las especies que visitan y se alimentan en el estuario del río Gallegos, en tanto que con la Oca Tobiana, se aborda la migración del Macá Tobiano y las amenazas y peligros que enfrenta en su viaje.



Todas las actividades son libres y gratuitas y se desarrollarán en el Centro de Interpretación Ambiental “Estuario del río Gallegos” (C.I.E.R.G.), ubicado en Carlos Gardel 389 de Río Gallegos, que permanecerá abierto en sus horarios habituales durante el período vacacional, es decir, de lunes a viernes de 14.00 a 18.00 y los sábados, de 15.00 a 19.00.



Las propuestas de la Asociación se enmarcan en un fuerte y sostenido trabajo de sensibilización hacia la comunidad local. Dar a conocer nuestro ambiente para cuidarlo y preservarlo es el fundamento de los proyectos implementados desde su creación en 2007 por la ong Ambiente Sur, involucrando participativamente a la mayor cantidad posible de instituciones y ciudadanos, siendo el sector educativo y los más pequeños objeto de especial atención, teniendo en cuenta el efecto multiplicador que estas acciones tienen.



En esta tarea de sensibilización, educación ambiental y participación ciudadana por la conservación de nuestro ambiente, cobra fundamental importancia el estuario del río Gallegos y sus extensas planicies intermareales fangosas y marismas, cuya riquísima biodiversidad y sustanciales servicios ambientales son puestos en valor para la comunidad en el Centro de Interpretación y en las tareas encaradas por la ong a través de sus diversos proyectos.



Asociación Ambiente Sur



Facebook: Asociación Ambiente Sur



www.ambientesur.org.ar


Más de Locales
Paro en Santa Cruz

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció un paro docente en toda la provincia para el 4 de abril, en conmemoración del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. A 18 años de su muerte, el gremio reafirma su reclamo de justicia y llama a la docencia a participar de actos en cada filial.
Ex combatiente

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"
A 43 años del conflicto bélico en el Atlántico Sur, Martín Aranibar, veterano de Malvinas, recuerda con emoción y orgullo los días en los que, junto a sus compañeros, enfrentó a las fuerzas británicas. En una entrevista con, Javier Seveso, conductor de Rock and Frío por Radio Nuevo Día 100.9, repasa sus vivencias, reflexiona sobre el significado de la guerra y comparte su mirada sobre el presente y el futuro de los excombatientes.