Dictaron taller de termofundido de materiales

Con una buena concurrencia esta tarde en las dependencias de la Agencia Ambiental Municipal se realizó el taller de técnica de termofundido de materiales plásticos, en el marco del Día Internacional del no Uso de Bolsas plásticas.

Agencia Ambiental Municipal y Movimiento Surrealista Independiente brindaron esta tarde, a un gran número de participantes, el taller de Termofundido. La propuesta, realizada en las dependencias de la Agenica, se realizó en el marco del Día Mundial del no Uso de las bolsas de plástico. Durante el desarrollo del taller los asistentes al mismo pudieron confeccionar distintos objetos de uso diario mediante el empleo de materiales en desuso.



En relación a esta propuesta Gabriela Mansilla responsable de la Agencia Ambiental indicó “En este caso  la idea se generó gracias al contacto con  grupos independientes que formaron parte en la Feria Libre Independiente y Autogestiva (FLIA) y en otras actividades como la semana del reciclado. Estamos muy contentos con este primer taller, esperamos que durante el receso invernal concretemos  otros talleres para la comunidad”.



Por su parte Juan Infante referente del movimiento surrealista Independiente dio a  conocer sus impresiones “es un taller muy sencillo que consiste en fundir plástico para confeccionar distintos objetos de uso diario como billeteras, bolsas de compra, sobres, cartucheras, es una técnica que se ha ido transmitiendo y de a poco estamos dándola a conocer”.



Por su parte Nicolás Cárcamo indicó “Estamos muy contentos con la participación al taller, la gente se ha mostrado interesada en esta técnica y eso es bueno; se informa y toma consciencia del cuidado del medioambiente, conformes además con el acompañamiento de la Agencia Ambiental Municipal”.



El Porqué de la fecha



El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concientizar sobre la necesidad de reducir su uso y fomentar el consumo responsable. En pocas generaciones ha aumentado considerablemente el consumo de este tipo de bolsas. Una persona consume al año alredeor de 200 bolsas de plástico lo que representa más de 500 billones de bolsas en el mundo. Por ello, el Día Internacional Libre de Bolsas se propone reducir de forma efectiva el consumo de bolsas de un solo uso


Más de Locales
VUELOS

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires
Flybondi comenzó a operar la nueva ruta que comunica la Capital Federal con la capital de Santa Cruz y autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la puesta en marcha de los vuelos. La llegada de la empresa low cost mejorará la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentará el turismo e incentivará la economía.