Tribuna Estatal marcha en defensa de los puestos de trabajo en el "Peliche"

Distintos gremios acompañaran mañana con una marcha a los trabajadores a los cuales no se les renovó el contrato en el centro asistencial. La protesta se da en el marco de la reapertura del Centro de Atención Primaria de la Salud.

Luego de permanecer cerrado por un tiempo e incluso con rumores y dudas sobre su continuidad debido a lo presupuestario, desde el Hospital peliche de Río Gallegos señalaron que mañana 1° de febrero reabirán su puertas. En concordancia con su reapertura desde la Tribuna Estatal Santa Cruz se convoca a una marcha.





A travñes de redes sociales y mensajes de WhatsApp manifiestan "basta de usar a los trabajadores como variable de ajuste, repudiamos la precarización laboral con contratos basura que les permiten a las patronales despedir personal y de esta manera sostener un régimen de rebaja de condiciones laborales". 





"El ajuste a nivel nacional y provincial se refleja en estas situaciones que ponen en emergencia la salud, cerrando centros de atención,echando personal y rebajando salarios y conquistas laborales.

Reclamamos al Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, como a los legisladores nacionales de la provincia que den una respuesta inmediata y se hagan cargo de la situación de los trabajadores reincorporándolos a sus puestos de trabajo con estabilidad laboral".



REAPERTURA



"El Centro de Atención Primaria reabre sus puertas a partir del 1° de Febrero, en el horario de 8 a 18 hs. Por unos días el horario de enfermería y vacunatorio sera de 14 a 18 hs, para luego volver al horario completo. El resto de los turnos se mantienen en la misma modalidad, por demanda a partir de las 8 hs" anunciaron desde las redes sociales. 


Más de Locales
LEY BASES

El gobierno de Milei decretó que YCRT pasará a ser una sociedad anónima

El gobierno de Milei decretó que YCRT pasará a ser una sociedad anónima
El Gobierno nacional avanzó con la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, lo que podría acelerar su privatización. Esta decisión, que forma parte de un plan más amplio, tiene importantes implicancias para la economía local y el empleo en la región.