Patricia Lozano “el cáncer no tiene ningún tipo de banderas, tenemos que unirnos todos, porque esto afecta a todos”

Patricia Lozano, Integrante del Grupo “Buen Día Vida”, en contacto con Radio Nuevo Día, se refirió a las actividades que se están desarrollando por el mes de prevención del cáncer mama, donde dicho grupo ha sido invitado a participar, además de dar a conocer las distintas actividades que se desarrollan.

Patricia Lozano, referente del Grupo de pacientes oncológicos “Buen Día Vida”, en diálogo con Radio Nuevo Día se refirió  las actividades de concientización en el mes de la mujer y de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Es de indicar que dicho grupo viene funcionando en Río Gallegos desde hace 21 años en la sede de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC). Lozano destacó la importancia que dicho grupo de mutua ayuda tiene para las personas y familiares que atraviesan por dicha enfermedad. El grupo Buen Día Vida desarrolla sus actividades los días miércoles de 14 a 16 en la sede de calle José Ingenieros 57. Patricia Lozano es voluntaria y acompañante terapéutica desde hace tres años y medio se encuentra a cargo del citado grupo.



En primer lugar Patricia Lozano indicó “desde que iniciamos nuestra labor vimos que la enfermedad la tenemos que trabajar desde el lado desde el hacer y abrirnos a la sociedad para que se difunda el grupo y se pueda seguir ayudando a la gente, donde el poder ayudar ante distintos casos nos movilizó y el año pasado en septiembre iniciamos participando en distintas actividades que se organizan y lo hicimos a través de la Dirección de Deportes del Municipio ”en ese entonces con el acompañamiento del profesor Leonardo Roquel con el programa “Mamá Activa”, donde iniciamos con Lety Muñiz, una profe que nos ayudó a dar este primer paso y el legado que nos dejó Lety, donde a nuestros seres queridos los tenemos que resinificar la perdida, trabajar y recordarla haciendo e iniciamos esta campaña denominada “Mechón de amor”, juntando cabello y un domingo que era 4 de febrero que se conmemora el Día Internacional del Cáncer, estábamos en el izamiento, nos ofrecieron el espacio y financiamiento para realizar las pelucas, donde gentilmente la gente de APEL, nos facilita los días lunes de 14:00 a 17:30, donde hemos ido entregando las pelucas a distintas personas con cáncer de nuestra ciudad”. Asimismo Lozano destacó la importancia de los medios de comunicación en la toma de conciencia para realizarse los controles tanto en mujeres como en hombres a lo que agregó “hoy el cáncer se cura según el estadio que es detectado, y un control oportuno te salva la vida, hay que hacer mucha prevención y más que nada que no solo esperar que en el mes de Octubre que es el mes rosa, se puedan hacer los controles necesarios”.



Finalmente Patricia Lozano agregó “desde nuestro lugar seguimos trabajando para fortalecer la prevención y sensibilización del cáncer de mamas porque el cáncer no tiene ningún tipo de banderas, tenemos que unirnos todos, porque esto afecta a todos”.



Actividades por el mes rosa



El viernes comenzó formalmente el programa al vestir de rosa la Plaza San Martín, pero las acciones continuarán el jueves 10, en las instalaciones del gimnasio Benjamín Verón, con la denominada “Movida rosa”, un evento de ritmos donde todos los participantes se vestirán de ese color. El domingo 13, en el ‘Lucho’ Fernández, será el homenaje a Leticia Muniz. El 18, se desplegarán actividades deportivas y recreativas programadas paralelamente en los cinco gimnasios municipales. Y todo cerrará el 19, con una caminata aeróbica de tres kilómetros que saldrá desde el playón del SIPEM.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN

Apoyo escolar en Puerto Santa Cruz: entregaron kits para estudiantes

Apoyo escolar en Puerto Santa Cruz: entregaron kits para estudiantes
En Puerto Santa Cruz, referentes políticos y agrupaciones locales realizaron la entrega de kits escolares para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. La iniciativa fue llevada a cabo por Daniel Álvarez, referente de La Néstor, junto a Néstor González, presidente del PJ local, la agrupación Renovando Esperanza y los concejales Rodrigo Ramallo y María José Montiano.