Última reunión del año del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial

Dieron tratamiento también al proyecto de Ordenanza sobre el Régimen General para la Regulación del Tránsito Urbano y Sistema de señalización Vial por la cual se solicita adoptar como régimen para la regulación del tránsito vigente en la nación.

Se llevó a cabo última reunión del año del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial (CO. MU. SEV) en el que los integrantes hicieron foco en la Emergencia Vial para nuestra ciudad, la que se encuentra vigente desde el mes de julio del presente año; respecto de lo actuado en esta materia, los asistentes destacaron los convenios que se realizaron con Fuerzas de Seguridad como el establecido entre la Dirección de Tránsito Municipal y Gendarmería Nacional, como así también la importancia de contar mensualmente con estadísticas  de siniestralidad, lo que conlleva un gran trabajo en el que se realiza una interrelación entre diversas áreas municipales y provinciales, a la vez de mostrar preocupación en la escases de inversión en equipamiento y capacitación de personal.  



Dieron tratamiento también al proyecto de Ordenanza sobre el Régimen General para la Regulación del Tránsito Urbano y Sistema de señalización Vial por la cual se solicita adoptar como régimen para la regulación del tránsito urbano el Sistema de Señalización Vial Uniforme establecido por la Ley Nacional de Tránsito y su Decreto reglamentario.



También abordaron al Anteproyecto de Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial, entendiendo como tal al órgano consultivo técnico de participación ciudadana en el que los miembros que lo conforman son ciudadanos que participarán ad-honórem, aportando su visión técnica en materia de Seguridad Vial.



El concejal Alejandro Leal, presidente de este Consejo consultivo sostuvo que “Durante este año pudimos nuevamente poner en marcha las acciones que nos permitan enfrentar con responsabilidad y compromiso uno de los problemas más difíciles que tenemos en nuestra ciudad, como lo es el tránsito, sus complejidades y secuelas, muchas de ellas trágicas”.



Por otra parte Leal manifestó que en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante hizo entrega del balance de gestión del Consejo de Seguridad y Educación Vial con los detalles de todo lo actuado, incluyendo las estadísticas en esta materia.  


Esta nota habla de:
Más de Locales
LITERATURA

La escritora santacruceña Lucrecia Petkovic presentó su tercera novela: "Sujetos a destino", basada en la trágica historia de Floridablanca

Lucrecia Petkovi presenta "Sujetos a Destino", su tercera novela
La escritora santacruceña Lucrecia Petkovic presentó este sábado 24 de mayo su tercera novela, Sujetos a Destino, en la librería Tonina Obrera de Puerto San Julián. La obra es una ficción histórica ambientada en la extinta colonia de Floridablanca, cerca de San Julián, en el año 1780. Tras la presentación, dialogó con El Diario Nuevo Día sobre el proceso de escritura, la investigación y el papel de la literatura como vehículo de diálogo social.