“Me sorprendió porque no es un lenguaje propio de alguien que representa a una asociación gremial”

Así lo indicó en Radio Nuevo Día Pedro Mansilla, respecto del insulto que le propinó Alejandro Garzón en Twitter. Además, indicó que “a ATE no le fue muy bien en las luchas salariales”.

Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, se presentó en el programa “Arriba el Día”, que se emite en Radio Nuevo Día y habló de las declaraciones de Garzón, quien lo trató de “pelotudo importante”.



“Me sorprendió porque no es un lenguaje propio de alguien que representa a una asociación gremial, porque recordemos que él tiene por detrás la representación de todos los afiliados de ATE y es como si yo utilizara un lenguaje vulgar contra una persona o un dirigente gremial. Me sorprende de un dirigente como Garzón que hoy se ha proyectado a nivel nacional y con el cual hemos compartido marchas y conflictos, cada uno con sus afiliados”, indicó.



Dio que sabían que ya habían afiliados a trabajadores municipales en otras localidades y que también sabían que intentaron afiliar a trabajadores de otras organizaciones, pero que les fue complicado el intento.



Mansilla contó que también hubo un intento en la época de Héctor Roquel como intendente, cuando se intentó, pero que “a último momento fue negociada por una compañera delegada de base”, entendiendo que una visita de ATE a los trabajadores del SOEM iba a terminar mal y se canceló todo.



Garzón también mandó a Mansilla a estudiar sindicalismo, sobre lo que el secretario del SOEM, sostuvo: “Sinceramente, me río y creo que cada uno lleva la impronta de su sindicato como le parece y creo que este camino de Garzón a nivel nacional y que lo llevó a viajar a Venezuela, de pronto le hace olvidar lo que le pasa al trabajador común y corriente por acá. Y dentro de ese contexto, quizás mira de reojo las conquistas que tuvimos y dirá: “Por qué mejor no vamos a afiliar empleados públicos y hacemos un gran sindicato, donde haya dirigentes que luchen por un salario digno.”



LA POLITICA

Además, Mansilla dijo que esto “tiene un trasfondo político” y que “hay un actor importante que no aparece en escena y que es la pata política de esta historia y tiene algo hablado o acordado algo. Y yo le doy las gracias a algunas líneas intermedias de ATE que nos contaron los arreglos que hay dentro de ATE y nos hacen llegar los mensajes, por lo que sabemos bien claro cual es la cuestión de fondo, que es dividir y desgastar al SOEM Río Gallegos para generar otra línea de negociación para tener un estado de cosas más cómodo para una situación compleja a nivel local y nacional”.



También dijo que “se sale a vender el convenio colectivo de trabajo como si fuera la gran conquista y yo les puedo asegurar que nuestra ordenanza es mucho más ventajoso que el convenio laboral provincial que es lo que ATE indica que les espera a los municipales”.



“Hay que decir que a ATE no le fue muy bien en las luchas salariales y que me disculpen Garzón y Olga Reinoso, pero esto es así y esto tiene que ver con el acompañamiento que se tiene. A nosotros nos ha ido mejor, aunque por ahí como dirigente en algún momento le he pifiado y acepto las críticas de nuestros compañeros, donde el compañero por lo menos tiene la absoluta libertad de indicarnos qué es lo que piensan que es lo que no está bien o lo que hay que corregir”, aseguró. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
DIFERENCIAS POLÍTICAS

Provincia vs Municipio: desmentida oficial por el agua a los barrios, un comunicado "mal intencionado" y reclamo por provocar un corte de energía en Río Gallegos

Provincia vs Municipio: desmentida oficial por el agua a los barrios, un comunicado "mal intencionado"  y reclamo por provocar un corte de energía en Río Gallegos
"El agua que se lleva en camiones no se cobra porque se le lleva a gente que no tiene red de agua", dijo el presidente de SPSE, Jorge Avendaño. Ayer, Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos indicó uee desde la empresa le informaron que comenzarán a cobrar las cargas de agua potable al camión municipal que distribuye este elemento en forma gratuita a vecinos.