Municipio de Río Gallegos invita a los vecinos al encendido del árbol navideño

Mañana sábado 7 de diciembre a las 22 horas, la Municipalidad de Río Gallegos invita a todos los vecinos a acercarse a la plaza San Martín, frente al Palacio Comunal, a la ceremonia de encendido del árbol de Navidad de la ciudad.

Mañana sábado 7 de diciembre a las 22 horas, la Municipalidad de Río Gallegos invita a todos los vecinos a acercarse a la plaza San Martín, frente al Palacio Comunal, a la ceremonia de encendido del árbol de Navidad de la ciudad.



El gran pino está emplazado en la esquina de la plaza que da a la intersección de Maipú y avenida San Martín. Allí fue ubicado por personal del sector de Ornamentaciones, que es el encargado, año a año, de realizar esta tarea.



Previo al encendido, que se concretará a las cero horas del 8 de diciembre, actuará la banda de la Iglesia ‘Águilas’ y del taller de canto “Vocals stars” que dirige el profesor Medardo Mollard, se presentará Shandel Leiva y Agustin Aguilar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.