Nuevos préstamos ANSES: cómo son los planes de cuotas
Se aprobó la suscripción del convenio entre la Anses y el BNA, en el marco del Sistema de Descuento no Obligatorios a Favor de Terceras Entidades.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en convenio con el Banco Nación, brindan un plan de financiamiento para los jubilados y pensionados. El mismo es a través de planes de cuotas en el consumo y préstamos personales. La resolución aprobó la suscripción del convenio entre la Anses y el BNA, en el marco del Sistema de Descuento no Obligatorios a Favor de Terceras Entidades.
A partir de este acuerdo, el ente previsional se compromete a descontar de los haberes de los jubilados y pensionados los importes que, debidamente autorizados por los beneficiarios, correspondan por la prestación de servicios a favor de los afiliados y que sean debidamente informados por la entidad, en los términos y condiciones dispuestos por la normativa que regula la operatoria del Sistema de Descuentos.
Créditos ANSES 2019 para jubilación y pensión
A continuación toda la información referida al nuevo programa de préstamos personales para jubilación y pensión.
Requerimientos obligatorios
- Vivir en Argentina.
- Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
- Documentación
- DNI.
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático.
- Nuevos montos
- Desde $5.000 hasta $200.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Podés simular la cuota de tu crédito ingresando en Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas.
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés:
- Consultar cuántas cuotas tenés pagadas ingresando en Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota.
- Solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual.
Tabla de cuotas
Monto 24 pagos 36 pagos 48 pagos 60 pagos
$20.000 $1.308 $1.013 $867 $779
$40.000 $2.617 $2.027 $1.734 $1.559
$60.000 $3.926 $3.041 $2.601 $2.338
$80.000 $5.235 $4.055 $3.468
$3.118
$200.000 $13.088 $10.139 $8.671 $7.796
TNA 42% 39% 37% 35,50%
CFT 50,85% 48,28% 46,29% 44,68%
¿Cómo solicitar el préstamo para JUBILACIÓN y PENSIÓN?
1 Reuní la documentación necesaria. El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
2 Sacar turno para ser atendido eligiendo la opción "Créditos Jubilación y Pensionados". En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas. También podés pedir el turno llamando al 130.
- A continuación todos la información relacionada a los créditos personales para personas que cobren Asignación Universal por Hijo. Este trámite se puede hacer a través de MI ANSES prestamos.
- Requerimientos obligatorios
- Ser mayor de edad.
- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
- Nuevos montos
- Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre.
- La cuota no puede exceder el 30% del valor mensual de la Asignación.
El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles.
Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podrás solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual. Consultá en Mi ANSES el monto que podés pedir.
Tabla de cuotas
Dinero solicitado 24 cuotas 36 cuotas
$ 10.000 $ 658 $ 501
$ 12.000 $ 790 $ 602
TNA 48% 43%
CFT 54,14% 48,91%
¿Cómo realizar el Trámite?
La gestión se puede concretar por internet, aunque también podés hacerlo presencialmente en una oficina de ANSES.
¿Cómo pedir el préstamo para Asignación? (guía paso a paso)
1 Ingresar a Mi ANSES. Si no tenés Clave podés crearla en el momento.
2 Actualizar tu e-mail, teléfono y domicilio en el apartado Información personal.
3 Ingresar a la opción CRÉDITO ANSES > Solicitar préstamo desde el menú de la izquierda. Leer las condiciones del Crédito ANSES.
4 Completar el Trámite N°/Of. Ident. con el número que está en tu DNI tarjeta.
5 Ingresar el monto del crédito, elegí la cantidad de cuotas y presionar "Calcular" para ver el detalle de las cuotas. Luego, presionar Continuar y seguí los pasos.
6 Leer atentamente el contenido del formulario web y marcar los cuatro casilleros. Cuando completes este paso, presionar Aceptar para finalizar el trámite.
7 Cuando cumplas estos pasos podrás ver la constancia del trámite finalizado. El préstamo se acreditará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles de la solicitud.
Te puede interesar
ANSES | AUH: PAGO EXTRA $6.028: Quiénes cobran en 2019, quiénes en 2020 y cómo acceder al pago
Créditos ANSES 2019 para Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
A continuación, toda la información correspondiente a los nuevos créditos personales para personas que cobren Asignaciones Familiares por Hijo. El trámite también se puede hacer a través de la app MI ANSES.
¿A quién les corresponde?
Personas que cobren Asignación Familiar por Hijo con excepción de los trabajadores monotributistas.
Requerimientos obligatorios
- Ser mayor de edad
- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- Contar con un ingreso de grupo familiar (IGF) de $ 3.621,04 y no mayor a $ 46.191.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
- Nuevos montos
- Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre (máximo 5 hijos).
- La cuota no puede exceder el 30% del valor mensual de la Asignación.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles.
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podés solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual. Consultá en Mi ANSES el monto que podés pedir.
Tabla de cuotas
Dinero solicitado 24 cuotas 36 cuotas
$ 10.000 $ 658 $ 501
$ 12.000 $ 790 $ 602
TNA 48% 43%
CFT 54,14% 48,91%
Trámite
Se realiza por internet.
¿Cómo pedir el crédito para SUAF?
1 Ingresar a Mi ANSES. Si no tenés Clave podés crearla en el momento.
2 Actualizar tu e-mail, teléfono y domicilio en el apartado Información personal.
3 Ingresar a la opción CRÉDITO ANSES > Solicitar préstamo desde el menú de la izquierda. Leer las condiciones del Crédito ANSES.
4 Completar el Trámite N°/Of. Ident. con el número que está en tu DNI tarjeta.
5 Ingresar el monto del crédito, elegí la cantidad de cuotas y presionar "Calcular" para ver el detalle de las cuotas. Luego, presionar Continuar y seguí los pasos.
6 Leer atentamente el contenido del formulario web y marcar los cuatro casilleros. Cuando completes este paso, presionar Aceptar para finalizar el trámite.
7 Cuando cumplas estos pasos podrás ver la constancia del trámite finalizado. El préstamo se acreditará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles de la solicitud.
Créditos ANSES 2019 para Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
A continuación, toda la información oficial sobre créditos personales para personas que cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez.
Requerimientos obligatorios
- Vivir en Argentina
- Tener menos de 90 años al momento de finalizar el préstamo.
- Documentación
- DNI
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático.
- Nuevos montos
- Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 y 60 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podés solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual. Consultá en Mi ANSES el monto que podés pedir.
Tabla de cuotas
Dinero 24 pagos 36 pagos 48 pagos 60 pagos
$ 10.000 $654 $507 $433 $390
$ 30.000 $1.963 $1.520 $1.300 $1.169
$ 50.000 $3.272 $2.534 $ 2.167 $1.944
$ 70.000 $4.581 $ 3.548 $3.035 $2.728
TNA 42% 39% 37% 35,5%
CFT 50,85% 48,28% 46,29% 44,68%
Trámite
Es presencial con turno.
¿Cómo pedir el crédito para PUAM?
1 Reuní la documentación necesaria. El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
2 Sacá un turno para ser atendido eligiendo la opción Créditos PUAM y PNC Vejez. En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas. También podés pedir el turno llamando al 130.
Créditos ANSES 2019 para Pensión no Contributiva (PNC)
A continuación toda la información oficial sobre créditos personales para personas que cobren pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos.
A quiénes les corresponde
Personas que cobren pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos.
Requerimientos obligatorios
- Residir en el país.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- Documentación
- Documento Nacional de Identidad
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático.
- Nuevos montos
- Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 ó 60 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podés solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual. Consultá en Mi ANSES el monto que podés pedir.
Tabla de cuotas
Pensión no contributiva Madre de 7 hijos*
Dinero 24 pagos 36 pagos 48 pagos 60 pagos
$10.000 $624 $477 $404 $360
$30.000 $1874 $1.432 $1.212 $1080
$50.000 $3124 $2386 $2.020 $1801
$70.000 $4373 $3341 $2.828 $2521
TNA 42% 39% 37% 35,5%
CFT 46,29% 43,67% 41,69% 40,1%
Pensión no contributiva por Invalidez
Dinero 24 cuotas 36 cuotas 48 cuotas 60 cuotas
$10.000 $630 $483 $409 $365
$30.000 $1.891 $1.449 $1.229 $1.097
$50.000
$3.152
$2.415 $2.048 $1.829
$70.000 $4.414 $3.381 $2.867 $2.561
TNA 42% 39% 37% 35,5%
CFT 47,16% 44,55% 42,57% 40,97%
Trámite
Es presencial con turno.
¿Cómo pedir el crédito para PNC?
1 Reuní la documentación necesaria. El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
2 Sacá un turno para ser atendido eligiendo la opción Créditos PNC Madres de 7 Hijos o Créditos PNC Invalidez. En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas. También podés pedir el turno llamando al 130.
Fuente: El Ciudadano - www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2019-12-4-18-43-1-prestamos-anses-2019-auh-suaf?fbclid=IwAR07ZGfdmExjSR0eDbI-Ih7oVNfcfJwHXNEzwglg38_m2rEs_y3TuhSb4IE