Continúa la sustanciación de concursos docentes en la UNPA
La universidad concursa esta semana 20 cargos que se suman a los 100 sustanciados en el mes de abril como parte de la convocatoria 2019, que incluyó 131 puestos de Profesor y Auxiliar correspondientes a las cuatro unidades académicas. El proceso culmina en junio.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a sustanciar ayer en Río Gallegos concursos docentes en las áreas de Antropología, Ciencias de la Salud y Expresión para efectivizar otros 20 cargos de Profesor y Auxiliar pertenecientes a las cuatro unidades académicas de la casa de altos estudios.
La sustanciación, que se extenderá hasta el jueves 30 de mayo, forma parte de la convocatoria a Concursos Docentes 2019, tendiente a la efectivización de 131 cargos – 41 de Profesor y 90 de Auxiliar de Docencia- en el marco de la Carrera Académica y el Sistema Educativo Bimodal, pertenecientes a las disciplinas Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Médicas.
El proceso se inició en abril, con la sustanciación de 100 de los 131 cargos y culminará en junio con los concursos correspondientes a las áreas Historia y Jurídica. Cabe destacar que con este paso la UNPA contaría con más del 90 por ciento de su planta docente concursada.
La secretaria general académica de la universidad, Dra. María Elena Bain, indicó que en esta oportunidad los concursos “se están realizando con jurados presenciales y otros que están desde sus lugares de residencia habitual, participando a través del Sistema de Videoconferencia” y remarcó que esta instancia “siempre implica una logística que garantice la confiabilidad del proceso que estamos llevando adelante”.
De acuerdo al mecanismo definido por el Consejo Superior, está previsto que a fines del corriente año se realice la convocatoria a concursos docentes 2020, para efectivizar los cargos que aún revistan como interinos o vacantes en las disciplinas Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Agrícolas.
Enfermería
Por otra parte, la secretaria general académica adelantó que en los próximos días, en el marco del Plan de Mejora de Enfermería, se lanzará el llamado a concursos para ingresos y jerarquizaciones en la planta docente de esta carrera.
“El consejo superior a fines del año pasado, con el Presupuesto 2019, destinó 3 millones de pesos para fortalecimiento del cuerpo académico del a carrera de Enfermería. Cada Unidad Académica definió cuáles iban a ser los cargos que iban a entrar en este plan de mejora y este año vamos a llevar a cabo la primera parte”, detalló Bain.