Graciela Suárez: "Trabajo mucho con madres y niños para que no vivan lo que yo viví"

Así lo manifestó la integrante de la Red de Mujeres Solidarias de Río Gallegos, quien contó su dura historia personal en la niñez y la adolescencia pero alentó a las personas que están sufriendo a salir adelante. "hay que hacerles ver a las personas en estado depresivo que no están solas" señaló.

Durante los último días, a raíz de varios sucesos trágicos en Río Gallegos, Graciela Suárez de la Red de Mujeres Solidarias, contó su dura historia en las redes sociales (ver imágenes)  y alentó a quienes pasan situaciones similares a salir adelante, ofreciendo su apoyo. Sobre esto dialogó con Radio Nuevo Día 100.9. 



Sobre el tema de suicidios, tras trágicas noticias recientes, detalló que les ha tocado acompañar y contener casos relacionados con esto.  Manifestó que han brindado apoyo más allá de algunos casos complejos, porque “no podemos concebir que una mujer no pueda superarse”.



Recordó que tuvo una infancia dura y que “recién de grande” pudo conocer a sus hermanos y a su madre biológica. Y que tuvo que vivir con varias familias durante el transcurso de su niñez y adolescencia en Buenos Aires y Rosario  con privaciones, viviendo en la calle, explotación y maltratos físicos. Señaló que incluso hasta el día de hoy tiene consecuencias por los golpes sufridos, teniendo varias cirugías.



“Creo que el amor lo conocí con mis hijos”, manifestó y dijo que llegó a Río Gallegos, con 17 años,  en los ’80 por motivos laborales, conociendo al padre de sus hijos.



“Esto se trata de superación. Yo ahora tengo un comedor, me decidió a las mamás con vulnerabilidad, a los niños. Yo trabajé muchos en eso porque no quiero que vivan lo que yo viví”, manifestó.  



“Hay una salida”, dijo la mujer indicando que luego de publicar su dura historia en las redes sociales fue contactada por varias personas en situación vulnerable.  “La persona que entra en estado depresivo no entiende palabras ni nada. Hay que hacerle ver que no están solos”, agregó.



Comedor de Mujeres Solidarias



Respecto al comedor que tiene Mujeres Solidarias, dijo que pudieron dialogar con el dueño y extender un mes más su permanencia en el lugar y que mantuvieron una reunión con la Gobernadora de Santa Cruz en los últimos días sobre el tema.  Entre lo charlado está la necesidad de contar con la personería jurídica aunque fueron ayudadas con materiales de construcción por parte de la provincia.



“Nosotras, que hacemos albañilería,  con ayuda de algunos hombres vecinos vamos a construir el Comedor”, dijo e indicó que enseñan a las mujeres a realizar todo tipo de trabajo. 



manifestó que sueña a que aspira que con el tiempo "deje ser un comedor y se convierta en un centro de contención" a raíz de que las mujeres puedan conseguir un trabajo digno y los niños puedan comer con sus familias. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un lunes con lluvias aisladas durante la mañana y la tarde, temperaturas que alcanzarán los 15°C y vientos variables predominantes del sector sur.

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike
La Unidad Operativa Chimen Aike de la Dirección General de Policía Caminera, llevó a cabo una serie de controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad capital. Durante los operativos, se realizaron retenciones e infracciones a conductores que no cumplían con la normativa vigente.