Propietario de Heladería Tito compartió su experiencia con emprendedores

Una charla motivacional para emprendedores brindó esta tarde Eduardo García, propietario de Heladería Tito, en sede del Club de Emprendedores. Fue por invitación de la titular de este espacio municipal, Ayelén Labrín y la contribución de Cecilia, hija del empresario.

Esta charla forma parte del ciclo “Emprender y tener éxito en RG”, una serie de encuentros donde quienes comenzaron su negocio de manera incipiente fueron creciendo y lo pudieron desarrollar. La idea es compartir ese bagaje con los que recién se inician.



“Es una iniciativa de mi hija, ella me insistió para que venga a hablar a los emprendedores sobre nuestra experiencia y lo que hicimos nosotros. No fue fácil pero acá estamos”, indicó el comerciante.



Sobre los inicios recordó que “la heladería empezó con mi hermano mayor en la calle Kirchner casi Perito Moreno en el año ’65, aproximadamente. Trabajé después dos años y medio o tres con él y después la compramos, ya que él se fue a vivir al norte y ahí empezamos nuestra lucha y nuestro sueño. Con aciertos, errores y acá estamos”.





Ya pronto a cumplir cuatro décadas en su actual ubicación, García recordó: “estamos desde el ‘79 en Zapiola y Corrientes, así que el 1° de noviembre vamos a cumplir 40 años en esa esquina”.



Respecto del crecimiento y expansión de la empresa, con sucursales más allá del centro de Río Gallegos, dijo: “fuimos hasta Chile en una época, generamos una planta para hacer un intercambio, fue una experiencia importante pero no cundió. Fueron distintas vicisitudes las que pasamos en tantos años, han habido épocas buenas, épocas malas” y explicó que “cuando uno tiene un producto de muy alta calidad es muy difícil tener márgenes de utilidad importante”.



Aseguró que en líneas generales, “el riogalleguense tiene buen paladar para el helado. Nosotros nunca bajamos la calidad, respetamos a nuestro público. Creo que si bajáramos la calidad no tendríamos éxito, entonces mientras se pueda, utilizamos lo mejor”.



Al ahondar sobre el crecimiento empresario, García explicó: “hemos crecido en maquinaria pero no hemos tenido el eco de poder incorporar franquicias, sólo en ‘Moma’ pudimos hacerlo y esperamos que vengan varias, ya que la capacidad de producción que tenemos, de Trelew para acá, es una de las más importantes”.



Marcó sobre la sucursal de El Calafate que aguardan la próxima temporada con esperanza, al igual que la apertura de la Zona Franca. Sobre esto añadió: “hicimos la inversión y pasaron tres años y medio para su apertura. Ahora esperamos que se cumpla la fecha que es el 9 de diciembre, para lo que estamos trabajando para hacer gastronomía. Estamos viendo dentro del espacio que tenemos qué podemos hacer para brindar un servicio rápido y de calidad”.



Consultado si trabajan en novedades en variedad de helados para la temporada de verano, admitió que incursionan con helados alcohólicos “cabernet, fernet, pisco sour, lemon champ y hacemos un malbec muy rico también, pero a estos los tenemos el fin de semana”.



Finalmente y al volver a hablar sobre la charla en el Club de Emprendedores en la Sala Futura, expresó: “no soy muy afecto a estas cosas pero si podemos sumar, vamos a aportar nuestra experiencia. Son muchos años de trabajo y si bien no vengo a dar consejos, sí traigo las ideas porque es importante que haya emprendedores pero no hay que quedarse ahí, hay que evolucionar. Es difícil pero hay que intentarlo”, finalizó el propietario de Heladería Tito.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia
Los mandatarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encontrarán, aunque aún no hay una fecha definida, pero allí, se presentará la iniciativa regional que busca explotar el concepto regional y agregar valor a los productos tras haber ganado una disputa judicial sobre la marca.
EN RUTA

Un colectivo que viajaba a Río Gallegos se incendió completamente en plena ruta

Un colectivo que viajaba a Río Gallegos se incendió completamente en plena ruta
La unidad de la empresa Via Tac fue consumida completamente por el fuego cuando, por circunstancias que aún no se aclararon, el ómnibus comenzó a incendiarse cuando circulaba por la ruta complementaria 1 al norte de Puerto Madryn, a la altura de El Doradillo, aunque afortunadamente no hay que lamentar pérdidas más que las materiales dado que todos los pasajeros fueron evacuados.