Barrio El Faro: Apareció el proyecto para las cloacas, pero falta la plata

En la tarde del martes, el secretario de Obras Públicas de la municipalidad, Jorge Caminiti, entregó a los vecinos del barrio el proyecto para la instalación de cloacas. Sin embargo, es sólo un primer paro, ya que ahora falta el dinero para realizarlo.

Los vecinos del barrio El Faro finalmente recibieron el tan anhelado proyecto para instalar las cloacas en uno de los sectores más complicados de la ciudad.



En este caso, fue el secretario de Obras Públicas de la municipalidad, Jorge Caminiti, quien se presentó en uno de los quinchos del barrio junto a Ramón Humano, especialista en el tema de la Dirección de Obras Públicas, para presentar el proyecto que encabezó la directora, Paola De Gaetano, a los vecinos.



Entre los puntos pendientes en el mismo aparece la instalación de la estación de bombeo, que aparece como un problema porque no hay terrenos disponibles en la zona para su correcta instalación, por lo que es algo que deberá solucionar el municipio.



Otro punto fundamental es que la obra fue dividida en dos etapas, con un presupuesto aproximado que cambia cada día y que al momento de la entrega del proyecto era de 40 mil dólares (2.400.000) pesos, que es un dinero con el que el municipio dice, por el momento, no contar, mientras que los vecinos advirtieron que tienen la voluntad para ayudar con una parte de los costos si hace falta.



Luego de la reunión, los vecinos indicaron: “Esto es un paso más que se logró gracias a la perseverancia de los vecinos representados en Jaime Ojeda, Carolina Vera y Rubén Uribe, a los cuales le agradecemos, ya que sin su colaboración no hubiese sido posible, por haber sido un camino difícil por diferentes situaciones técnicas y administrativas que se pudieron conducir para el logro de esta etapa.”



Además, indicaron que ahora solicitarán formalmente que el municipio gestione un proyecto licitatorio, donde se establezca una memoria técnica detallada del proyecto, “para ir dando pasos firmes, y que esto no quede solo reflejado en un plano impreso.”



“Desde ya, agradecemos la predisposición de Ramón Humano, Luis Villegas, y sus compañeros de trabajo del municipio, para asesorarnos, darnos participación para obtener una la solución técnica viable a corto plazo, y trabajar en la confección de este proyecto”, indicaron. (El Diario Nuevo Día)





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.