Control vehicular arrojó nueve secuestros y 16 actas de infracción

Durante este fin de semana, personal de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno, efectuó operativos de control vehicular en diferentes sectores de la ciudad.

En la oportunidad se labraron dieciséis actas por diferentes infracciones a la Ley de Nacional de Tránsito. En tanto, se realizaron nueve secuestros, de los cuales cuatro fueron por estar bajo la ingesta de alcohol, uno por negarse a realizar el test de alcoholemia, uno por negarse a entregar documentación, uno por darse a la fuga, uno por no portar licencia de conducir y por último uno por obstruir la circulación.



A su vez, desde el área comunal recuerdan que se solicita a los conductores la documentación pertinente: la licencia de conducir, cédula de identificación del rodado, último recibo de patente y el seguro contra terceros.



Por último, para contribuir a la seguridad vial se recomienda tener en cuenta durante el manejo: el uso del cinturón de seguridad, respetar las velocidades mínimas y máximas tanto en arterias, avenidas y autovía; los niños deben viajar en el asiento de atrás y, según la edad, hacerlo con butaca. No utilizar el celular ni otros aparatos tecnológicos mientras se conduce. Además, deben mantener la distancia de los vehículos, utilizar las luces bajas encendidas y respetar todas las normas de tránsito. En tanto, los peatones para evitar accidentes antes de cruzar deben mirar hacia ambos lados, cruzar siempre por las sendas peatonales; no cruzar la calle entre los autos, utilizar los puentes en zona de autovía y demás precauciones al momento de caminar por la vía pública.


Esta nota habla de:
Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.