Cómo dar de baja los débitos automáticos en cuentas bancarias

Las gestiones de débitos automáticos se pueden hacer directamente a través de su propio banco, no es necesario contactar a la empresa recaudadora o a la entidad receptora, incluso cuando hayan sido adheridos por CBU.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) considera oportuno repasar las opciones disponibles a los usuarios de servicios financieros que deseen dar de baja o gestionar un débito automático en su cuenta bancaria, de forma rápida y sencilla.



Las gestiones de débitos automáticos se pueden hacer directamente a través de su propio banco, no es necesario contactar a la empresa recaudadora o a la entidad receptora, incluso cuando hayan sido adheridos por CBU.



Tampoco es necesario que haya una razón específica, basta con la sola decisión por parte del usuario para que el banco proceda con el requerimiento.



Por lo tanto, un usuario puede, a través de la entidad en la cual tiene la cuenta, dar de baja la adhesión para cada débito automático, de manera definitiva y unilateral, tal como surge del punto 3.1.3 inciso ii) del Texto Ordenado del Sistema Nacional de Pagos - Débitos Directos. (Diario La Provincia)


Esta nota habla de:
Más de Locales
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.
Historias que inspiran

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome
Claudia Pérez Fernández es oriunda de Sierra Grande, Río Negro, y transformó su vida en una ruta de creatividad y libertad. Modista autodidacta y fotógrafa apasionada, construyó junto a su pareja un motorhome con el que recorren el país acompañados por sus perras. En diálogo con Radio Nuevo Día, compartió su historia de reinvención, su amor por el arte y su sueño de recorrer Argentina sin horarios ni ataduras.