Conflicto

ATE convocó a un paro general por 48 horas en toda la administración pública de Santa Cruz

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Santa Cruz, Carlos Garzón, anunció un paro general de 48 horas que se llevará adelante los días jueves 29 y viernes 30 de mayo. La convocatoria alcanza a todos los sectores del ámbito estatal, incluyendo administración pública, hospitales y municipios de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Santa Cruz, Carlos Garzón, anunció un paro general de 48 horas que se llevará adelante los días jueves 29 y viernes 30 de mayo. 

La convocatoria alcanza a todos los sectores del ámbito estatal, incluyendo administración pública, hospitales y municipios de la provincia.

La decisión fue comunicada a través de un posteo en redes sociales donde Garzón expresó: "La situación de los trabajadores estatales es insostenible. Salarios pulverizados, violencia laboral, pésimas condiciones de trabajo e incumplimiento sistemático de los convenios colectivos". 

En ese sentido, el dirigente hizo especial hincapié en la situación de los empleados municipales de Los Antiguos, quienes, según denunció, mantienen sus salarios congelados desde hace siete meses y padecen "una violencia institucional sin precedentes".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Garzón
PARA LEER

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.