Falleció el reconocido Periodista Rafael “Rody” Rodríguez

El periodista  de larga trayectoria en medios radiales televisivos y escritos dejó de existir esta madrugada. ´

El periodista Rafael Rodríguez, “Rody” falleció a los 83 años de edad, había nacido en el año 1936. Rody dejó su huella imborrable en muchos trabajadores de los medios.



Rafael Rody Rodríguez se inició periodísticamente en Hurlingham, en el periódico El Progreso, a fines de la década del ’50. Fue presentador de orquestas de tango y conductor de programas radiales en Radio El Mundo, Radio del Pueblo y Radio Colonia.



Luego, un 1º de junio de 1961, se mudó  a Río Gallegos, contratado para trabajar en la que en ese entonces era la radio privada más austral del mundo.



Desde ese entonces pasó medio siglo, y los diputados de la provincia de Santa Cruz rindieron un homenaje a Rafael “Rody” Rodríguez, por esos 50 años de profesión en los medios de difusión orales y escritos de esa provincia Patagónica.



 “Rafael Rody Rodríguez llegó a Río Gallegos, un 1º de junio de año 1961, motivado por una invitación realizada por el director propietario de LU 12, don Raúl Segovia, trayendo consigo la experiencia recogida desde los años ‘50, habiéndose iniciado en el Diario “El Progreso” de la ciudad de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, cargando un bagaje de expectativas y esperanzas por emprender el desarrollo de su tarea, enfrentó el gran desafío”, señaló.



“Su amor por el tango encontró aquí el medio propicio para desarrollarlo, organizando y conduciendo distintos eventos que fueron acompañados por toda la comunidad y por lo cual fuera reconocido por el Círculo Amigos del Tango.



“Se destacó también como secretario de Prensa y Difusión del Gobierno de Santa Cruz en los años 70 y como director de Noticieros en LU 85 Canal 9 y LU 14 Radio Provincia, como secretario de Redacción y subdirector del Diario “La Opinión Austral”, como miembro de la Dirección General de LU 12 y La Opinión Austral, también como gerente de Noticias en Canal 2 TV Austral y desde el año 2008 se desempeñó “Ad Honoren” como director de LU 14 “Radio Provincia”.



Adoptó a Río Gallegos como su ciudad, allí nacieron sus hijos, Rody (director de El Ciudadano), Marcela y María Cristina.  Fue creador de innumerables programas de radio y televisión, también publicaciones gráficas. Fue periodista de Noticias Argentinas, Perfil y directivo de Microfón Argentina.



El pasado 19 de diciembre del año 2019 fue reconocido por el Concejo Deliberante de Río Gallegos con el remio a la Trayectoria Profesional.


Esta nota habla de:
Más de Locales
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.
Historias que inspiran

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome
Claudia Pérez Fernández es oriunda de Sierra Grande, Río Negro, y transformó su vida en una ruta de creatividad y libertad. Modista autodidacta y fotógrafa apasionada, construyó junto a su pareja un motorhome con el que recorren el país acompañados por sus perras. En diálogo con Radio Nuevo Día, compartió su historia de reinvención, su amor por el arte y su sueño de recorrer Argentina sin horarios ni ataduras.