Mañana no habrá atención en el Banco Nación

a Asociación Bancaria decretó para mañana un paro total de las actividades en el Banco Nación debido al asesinato de un cajero de esa institución en un asalto registrado el viernes en la localidad bonaerense de Isidro Casavona.

Germán Chávez Torres trabajaba como cajero en una filial del Banco Nación en Isidro Casanova, Buenos Aires y fue asesinado el viernes cuando un grupo de al menos cuatro delincuentes armados entró a esa sucursal a robar. Chávez Torres se habría resistido a entregar el dinero y uno de los ladrones le disparó en la cabeza. El asalto terminó con un tiroteo: los delincuentes se enfrentaron con un efectivo de la Policía Federal que se encontraba casualmente haciendo la fila en el área de cajeros automáticos.



El homicidio causó lógica conmoción en los trabajadores por lo que la Asociación Bancaria decidió, inicialmente, un paro en las dos primeras horas de atención al público mañana para todas las entidades del país. Sin embargo, la medida se modificó ayer y se decidió que mañana no habrá actividades en todas las sedes del Banco Nación.



Bajo el lema “Primero está la vida humana”, la Asociación Bancaria emitió un comunicado responsabilizando a la gestión de Mauricio Macri por el crimen de Chávez Torres. “Para los bancos no importa la vida humana. Una vez más se comprueba. El compañero Germán Chávez del Banco Nación ha sido asesinado en el curso de un asalto a un anexo en Isidro Casanova. Esta muerte es consecuencia de la desregulación de la seguridad bancaria ejecutada por los presidentes del Banco Central durante el macrismo: Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Guido Sandleris”, denunciaron.



“Dicha desregulación vino a agravar la situación derivada de que nuestros compañeros, los trabajadores abocados a la seguridad en general, irresponsablemente tercerizados, no cuentan con la formación suficiente, lo que es responsabilidad de los bancos, acompañada por una fuerte reducción de los mismos, paralela a la instalación de un endeble monitoreo a distancia y falta de coordinación con la seguridad pública”, cuestionaron.



“La Asociación Bancaria ha reclamado permanentemente por esta situación. Reclamamos una urgente respuesta de las nuevas autoridades, y una reunión en el ámbito del Banco Central con las cámaras empresarias. Finalmente de luto por la muerte de nuestro compañero Germán Chávez, convocamos a un paro para el lunes 3 de febrero en todo el país, dando así inicio a un plan de acción gremial que no cesará hasta que se adopten medidas suficientes de seguridad”, advirtieron.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.