Brindaron detalles de la implementación de la Tarjeta Alimentar en Santa Cruz

Esta mañana la titular de esa cartera Silvina Córdoba se reunió con representantes del sector comercial de la provincia de Santa Cruz con el objetivo de explicar los aspectos relevantes de la implementación de las Tarjetas Alimentar.

Del encuentro también participaron la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Bárbara Weinzettel, el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Economía Social, Agostina Mora Doldán, y la secretaria de Comercio e Industria, Karina Reynoldi.



La tarjeta, que beneficiará a 9500 familias santacruceñas, inyectará mensualmente al circuito económico provincial un total de 46 millones de pesos. Será emitida por el Banco Nación, y no tiene costo de mantenimiento, no sirve para extraer dinero en efectivo y solo puede ser utilizada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.



En ese marco, la ministra llevó tranquilidad a los representantes del sector comercial de la provincia al aclarar que “el uso de la tarjeta será idéntico al que habitualmente se da con las tarjetas de débito de otros bancos” y destacó que se trata de “un importante instrumento para que las familias más vulnerables accedan a la canasta básica, permitiendo comprar todo tipo de alimentos”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
VUELOS

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires
Flybondi comenzó a operar la nueva ruta que comunica la Capital Federal con la capital de Santa Cruz y autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la puesta en marcha de los vuelos. La llegada de la empresa low cost mejorará la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentará el turismo e incentivará la economía.