Coronavirus: Río Gallegos suma 12 nuevos casos desde hoy al mediodía

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 388 casos positivos a coronavirus, de los cuales 57 negativos  al virus, 330 se encuentran activos en la provincia, un fallecido en Río Gallegos. Doce (12) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de RÍio Gallegos desde el informe del mediodía

El número de casos descartados a la fecha es de 2889 en todo el territorio santacruceño.



En las últimas horas se procesaron 34 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados:



-12 positivos Río Gallegos



-21 negativos (12 Rio Gallegos, 6 Caleta Olivia, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado)



Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:



*337 Río Gallegos (8 altas definitivas, 328 casos activos, 1 fallecido),



*39 El Calafate (38 altas definitivas, 1 casos activos),



*3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo),



El resto de las localidades sin casos



 



Acumulados provincia 388 casos



Altas total provincias 57



Activos provincia 330 casos



1 Fallecido por COVID-19



 328 son de Río Gallegos



 1 en El Calafate



 1 San Julián



En Río Gallegos | Cronología desde inicio del brote: total de casos 326



 Martes 14 – 1 positivo



 Miércoles 15 – 12 positivos



 Jueves 16 – 20 positivos



 Viernes 17  – 25 positivos



 Sábado 18 – 52 positivos



 Domingo 19 – 43 positivos



 Lunes 20 -  17 positivos



 Martes 21 –8 positivos



 Miércoles 22 – 35 positivos



 Jueves 23 – 24 positivos



 Viernes 24 – 19 casos positivos



 Sábado 25 – 39 casos positivos



 Domingo 26 – 19 casos positivos



 Lunes 27 – 12 casos positivos al momento



PARA SABER: Adecuada higiene de manos



*Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas:



*Lavado de manos con agua y jabón.



*Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).



Es importante que te higienices las manos frecuentemente sobre todo:



*Antes y después de manipular basura o desperdicios.



*Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.



*Luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.



*Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.



*Después de ir al baño o de cambiar pañales.



*Al llegar a tu lugar de trabajo.



*Al llegar a tu casa.



*Después de toser, estornudar o limpiarte la nariz.



*Fuera de tu casa evitá llevarte las manos a la cara.



Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón:



*Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.



*El lavado de manos con agua y jabón debés realizarlo siguiendo los pasos indicados en la ilustración.



Adecuada higiene respiratoria



*La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe:



*Cubrite la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Descartalo inmediatamente.



*Usá el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.



*Higienizate las manos después de toser o estornudar.



Ventilación de ambientes



*Ventilá los ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, con regularidad para permitir el recambio de aire.



*En otras circunstancias y lugares, te recomendamos que asegures el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.



IMPORTANTE: si presentas síntomas como fiebre (37.5°c o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, perdida del olfato o distorsión del gusto de reciente aparición comunicate telefónicamente al 107


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.