Veterano de guerra de Río Gallegos denunció haber sufrido un “Ciber robo”

Se trata del conocido vecino de Río Gallegos, Andrés Fernández Cabral, quien contó que le vaciaron la cuenta bancaria luego de hackear su celular.

Horas muy difíciles son las que vive un veterano de guerra de Río Gallegos, quien comentó en su cuenta de Facebook el duro momento que vive tras haber sido víctima de un “ciber robo”.

“Si están pensando en pedirme plata prestada, no tengo”, indicó en el inicio de la publicación para luego contar los detalles de la siguiente manera:

“Hoy sufrí un ciber robo. Me vaciaron mi cuenta del banco donde percibo las jubilación de veterano de guerra y además para poder sacar todo el dinero de la cuenta, me hackearon el celular y así obtener las claves de validación que el banco solicita para confirmar las operaciones por Home Banking.”



Luego agregó: “Ayer por la tarde comenzó todo cuando fui a realizar una compra y saltaba fondos insuficientes. Cuando quise consultar el saldo por teléfono no tenía señal. Luego no podía hacer llamadas y hoy, al consultar en la empresa proveedora del celular me dijeron que alguien en mi nombre realizó, en algún lugar un cambio de chip reemplazando el mío. Tengan cuidado y estén atentos.” (El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.