Mercado pidió “conciencia” a los Diputados para que aprueben proyecto de endeudamiento en la sesión extraordinaria

Desde la comarca del Lago Buenos Aires, el Intendente Guillermo Mercado solicitó a los Legisladores la aprobación de los proyectos enviados a la Cámara por el Poder Ejecutivo Provincial.


 


El Jefe Comunal de Los Antiguos, realizó un llamado al Poder Legislativo Provincial, solicitando que se aprueben las herramientas solicitadas por el Poder Ejecutivo, en el marco de la realización de una sesión extraordinaria que fuera solicitada por decreto provincial. Allí se dará el debate en el tratamiento para la autorización de la toma de créditos tendientes a “garantizar el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario y las transferencias de recursos financieros a todos los municipios de la provincia con desequilibrio fiscal”, previendo la posibilidad de que los legisladores tomaran la decisión de no dar quórum.


El requerimiento del Gobernador de la Provincia de solicitar una sesión extraordinaria antes de fin de año, explicaba que “este Poder Ejecutivo considera prioritario dar impulso y tratamiento a los proyectos de ley enviados a la Legislatura provincial con fecha 3 y 5 de septiembre del año 2013, los cuales tenían como propósito obtener las herramientas financieras para afrontar obligaciones salariales para el personal que depende de la Administración Pública Provincial y municipal, y brindar asimismo las ayudas económicas necesarias para cubrir el déficit de las cuentas de los distintos municipios de la provincia”.


En cuanto a los dos pedidos formales, se recordó en la misiva del Ejecutivo que “en el decreto se recuerda que con el propósito de pagar el SAC y aportar a los déficit municipales, el Ejecutivo provincial remitió (Nota GOB -Nº 24 con fecha 3 de septiembre del año 2013), el proyecto de ley por el cual se solicitó a la Cámara de Diputados la autorización para instrumentar un crédito bancario bilateral y/o sindicado hasta la suma de $400 millones con el Banco Santa Cruz S.A. y/o con la entidad bancaria u organismo estatal cuyas condiciones resulten mas beneficiosa para la provincia. Este está destinado a garantizar transferencias de recursos financieros a todos los municipios de la provincia que “presenten desequilibrios fiscales”. El mismo instrumento legal expresa que en forma simultánea también se remitió a ese Poder Legislativo (Nota GOB-Nº 25 con fecha 4 de septiembre del año 2013), el proyecto de ley por el cual se solicitó a la Legislatura formal autorización para que el Poder Ejecutivo pueda instrumentar un crédito bancario bilateral y/o sindicado hasta la suma de $ 300 millones con el Banco Santa Cruz S.A. y/o entidad bancaria u organismo estatal cuyas condiciones resulten más beneficiosas para la provincia, y “destinar dichas sumas a hacer frente al pago de segunda cuota del Sueldo Anual Complementario de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial y agentes dependientes de las Municipalidades de nuestra provincia”.


Ante la imposibilidad de hacer frente a estos compromisos con fondos propios, el pedido expresaba que las gestiones que se pretenden activar sin duda alguna coadyuvarán al saneamiento financiero del tesoro público de la provincia y de los municipios y es por ello que el Intendente Guillermo Mercado solicitó a los Legisladores de Santa Cruz que no se juegue con el destino de los santacruceños y que se aprueben las herramientas solicitadas por el Ejecutivo, dando así garantías a los vecinos de la provincia para que este 2013 finalice en paz y se puedan afrontar los compromisos que ineludiblemente deben tener una pronta respuesta. 


Mercado finalmente agregó que “sería una pena que se nieguen a dar quórum o que se vote en contra, porque la política debe usarse para el bien de la comunidad y no por intereses sectoriales, por lo que pido encarecidamente a los señores Diputados de Santa Cruz que no pongan palos en las ruedas y que aporten con su voto a la ayuda que en nombre de toda la Provincia está solicitando nuestro Gobernador”.  


 

Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.