Silencio sepulcral ante la foto prohibida

  Luego de los anuncios sobre la firma de extensión de contratos entre YPF y el Gobierno provlncial, muchos legisladores quedaron en la cornisa del sinsentido o del ridículo, aunque si bien se espera que ni Peralta ni ellos retrocedan en sus fuertes cruces mediáticos, esta vez la pulseada parece estar por lo menos por ahora  más inclinada a favor del mandatario. La sorpresiva foto con Julio De Vido descolocó a todo el arco político, ante un Peralta que ya coqueteaba con el moyanismo.

Así las cosas, si hay un condimento que caracteriza al kirchnerismo es la capacidad de armarse y rearmarse, pero también  la fuga de referentes que a la hora de la presión verticalista suelen ceder y abandonar cargos o contrariamente enfrentar a sus propios mentores, tal lo ocurrido con Sancho y Acevedo en su momento. En este caso el Gobernador de la provincia por orden o por rebeldía comenzó a mitad de año y ante la falta de recursos económicos un fuerte enfrentamiento con sus pares en Diputados, más precisamente los legisladores de La campora a quienes paulatinamente se fueron plegando también muchos de los que hasta el año pasado se mostraron al lado del actual mandatario en la campaña.

Claro está que las filas del ultrakirhnerismo entre los que se encuentra La Campora rechazan la administración Peralta, asumen que fue un mal necesario para ganar la elección del año pasado, pero también tienen cada vez más reprimido el deseo de que el gobernador se valla antes de tiempo. Por su parte el Gobernador leyó las intenciones de los camporistas y del resto de los referentes políticos en gestión, sea intendentes o diputados,  que poco a poco se fueron alineado para emitir duras críticas contra el mandatario, su administración y sus intenciones de endeudar a la provincia. Los cruces mediáticos cayeron muy bajo, y el golpe mas duro para Peralta fue la propia intromisión del Ministro de Planificación Julio Devido bajando lìnea a diputados e intendentes en sus viajes a Buenos Aires.

Esto dio con una fuerte contraofensiva del Gobernador, mensajes cada vez mas directos de Peralta hacia Naciòn, tanto verbales como simbòlicos formaron parte de su estrategia, en el presunto acercamiento a Moyano, en una numerosa caravana que recibió a Peralta en la entrada a esta ciudad, en un importante gesto de apoyo popular, el acto del Día de la Lealtad, cuyas palabras fueron de reclamo hacia la Casa Rosada, y finalmente un acto en homenaje a Kirchner que lo tuvo ausente a él como así también a buena parte del gabinete reflejando hasta qué punto llegaba la incidencia de la interna.(El Diario Nuevo Día)

 

Pero, en un duro revès para quienes venìan respondiendo ciegamente al Ministro  Devido, la foto de Peralta con él, Galuccio y Kicillof firmando la extensión de contratos con YPF dejó a un arco político desorientado, a muchos diputados e intendentes kirchneristas reseteados, sin saber para donde salir, y sin atender el teléfono. Sin dudas el golpe fue muy duro para quienes pensaron en la posibilidad de un golpe institucional o en la posibilidad de que Peralta de un paso al costado, en tanto la firma de los contratos trae consigo un canon de prórroga millonario que otorga previsibilidad a las arcas provinciales deficitarias. No obstante esto, la pobreza en la administración Peralta seguirá siendo materia de críticas, pero no alcanzarán para derribarlo.

 

Sin dudas lejos de ser una lucha ideológica, lo que sucede en el justicialismo está viciado de intereses personales, de una ambición de poder que no coincide con los ideales del propio peronismo que pregonan sin tapujos sus protagonistas, cada uno de ellos y de los partícipes de la encrucijada tienen ahora un nuevo horizonte que analizar, la coyuntura política les dio las espalda, y las ansias de hablar por los medios ya no son las mismas. En estos casos la búsqueda del olvido social suele ser la estrategia aplicada para volver al ruedo. El año electoral, los problemas económicos en Nación y la necesidad de  que no salgan a luz los problemas en casa, parece ser el mensaje final de esta foto prohibida.

 

 

 

 

 

Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.