Contradictorio Peralta: Pidió “dialogo” y “acuerdo” en paritarias , pero hubo represión

Contradictoriamente  a la represión que sufrieron integrantes de la ex ley 591, por medio de las redes sociales, el mandatario pidió, hace poco más de dos semanas antes de la primera paritaria, “dialogo” y “acuerdo” para avanzar con las negociaciones paritarias con los sindicatos de la administración pública.

 

“Vamos avanzando en paritarias con el sector público Provincial, con docentes y municipales. Los diputados deben votar recursos para la gente!”, escribió Peralta el pasado 23 de abril.

Ese mismo día, volvió a exponer en Facebook y Twitter: “ La negociación colectiva es el camino. El diálogo se construye con gestos concretos. Con acuerdos x sectores avanzamos y trabajamos x +recurso”.

Desde el jueves  se había advertido que en la subsecretaria de la función Pública, iba a existir una fuerte presencia policial.

(El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.