“Tenemos que recuperar el Estado y ponerlo al servicio de los vecinos”

El Candidato a Diputado Nacional por el Frente "Unión para vivir mejor", que lidera todas las encuestas, recorrió de manera intensa el norte de Santa Cruz, llegando a todas las ciudades y comisiones de fomento.


Costa estuvo en Caleta Olivia, Perito Moreno, Los Antiguos, Hipólito Yrigoyen, Bajo Caracoles, Koluel Kaike, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy.

Durante su viaje Costa organizó reuniones con vecinos en cada comunidad. También visito hospitales, escuelas, centros asistenciales, comisarías y dependencias públicas. 

“Seguimos recorriendo Santa Cruz de punta a punta, para debatir con los vecinos y contarles nuestras propuestas.”

Con jornadas de 12 horas de intenso trabajo junto a dirigentes y militantes de la UCR, Encuentro Ciudadano, el Ari Coalición Cívica, peronistas e independientes, Costa recorre todo Santa Cruz.

“Estamos cerca de los vecinos que son quienes más conocen lo que pasa en cada comunidad. Junto a ellos debatimos y elaboramos propuestas que buscan siempre mejorar la calidad de vida de cada lugar, porque para eso esta la política, para estar al lado de la gente y ayudarlos a generar las condiciones para que puedan vivir mejor, desarrollarse y hacer realidad sus sueños.”

Recalcó que es imperioso que Santa Cruz vuelva a ser una tierra de oportunidades, esperanza y justicia: “Necesitamos que Santa Cruz vuelva a ser una tierra prospera, donde todos tengan oportunidades y puedan desarrollarse. Donde reine la esperanza y la fe y donde podamos soñar.”

Además sostuvo que para lograrlo es necesario un Estado justo que piense en los vecinos y que ponga todo para generar oportunidades .

Costa remarcó que hay problemas en todos los ámbitos, desde la preocupante falta de agua, los hospitales y las escuelas que funcionan mal, la falta de insumos y recursos para la policía y la seguridad, la falta de políticas activas y de prevención

“En toda Santa Cruz vemos los mismos problemas, un Estado ausente o ineficaz que no controla ni regula, pero que además gestiona mal los recursos y lejos de los vecinos. Por eso los hospitales no tienen recursos ni insumos, se gasta mal el dinero público y las respuestas no llegan.”

También sostuvo que la falta de trabajo para los jóvenes es uno de los problemas más preocupantes porque genera mucho desanimo y tiene consecuencias muy graves en toda la comunidad.

Para Costa es imperante que el Estado recupere su rol y comience a trabajar para los vecinos:  “Tenemos que recuperar el Estado y ponerlo al servicio de los vecinos. Es necesario reordenar las cosas, generar políticas claras en beneficio de la comunidad y ponerlas en marcha. Falta mucha gestión y necesitamos mucho trabajo pero podemos generar un nuevo modelo si trabajamos todos juntos.”


Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.