Cristina anunció obras para Santa Cruz y volvió a repetir que Kirchner fue el gobernador que “más hizo"

La presidenta lo manifestó al hablar desde el Gimnasio Lucho Fernández, donde inauguró una serie de obras, que incluyó la remodelación y ampliación  del Hospital de Piedra Buena.   En el acto participó el gobernador, sentado al lado de Julio De Vido.  


 


 


Desde Río Gallegos, la mandataria nacional Cristina Fernández recordó que "hay cinco provincias argentinas, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y el Norte de Santa Fe, que no tienen gas porque nunca se había hecho un gasoducto" para esa región.


Sin embargo, el acto de hoy comenzó con videoconferencias con las localidades bonaerenses de Capitán Sarmiento y Lanús y con la ciudad de Córdoba.


  Además, al hablar en un acto en el que anuncia obras para Santa Cruz, dijo que ya se encuentra disponible el terreno para el nuevo basural para la ciudad de Río Gallegos.


Luego, la Presidenta firmó convenios para obras de infraestructura en Santa Cruz: la pavimentación de 100 cuadras, la construcción de un sistema cloacal, la construcción de un acceso a Río Turbio desde la ruta nacional Nº 40, la ampliación y remodelación de un hospital (Comandante Luis Piedra Buena).


En el acto participó el gobernador, Daniel Peralta, que estaba sentado al lado del ministro de de Planificación, Julio De Vido. 


En un tramo de su discurso Cristina volvió a enarbolar la gestión de Néstor Kirchner cuando gobernado Santa Cruz. “Néstor que fue un gobernador tal vez y sin lugar a dudas..., yo le decía que después de Gobernador Gregores, vos debes haber sido el que más ha hecho en la provincia de Santa Cruz”, señaló.


No es la primera vez que la presidenta habla sobre  la gestión del ex presidente como goebrnador. Ya lo había hecho el año pasado en el marco de la interna que mantenía con el Pj de Santa Cruz, desde El Calafate. (Télam-El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.