Martínez anunció que Nación aportará equipamiento para combatir la inseguridad en Santa Cruz

El ministro de Gobierno, Gustavo Martínez, mantuvo un encuentro con la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, con quien abordó una serie de temas relacionados a la  ejecución y labor en la parte de protección social. “La seguridad es un tema de estado y la policía nos está acompañando en todo éste camino”, indicó. 


 


 


Martínez, tras la reunión, destacó la posibilidad de llevar adelante una diversidad de acciones en conjunto con el organismo nacional en función a la articulación que tiene Nación con las provincias. “Nosotros desde el Consejo Federal de Seguridad ya venimos trabajando de manera mancomunada pero queremos seguir avanzando en el fortalecimiento de nuestra policía”, situación que ejemplificó con la última capacitación del  curso de Sibios (Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad), y mencionó el próximo curso de inteligencia criminal que se va a llevar adelante con la coordinación de  funcionarios de la cartera nacional.


“Queremos mejorar los planes de seguridad”, mencionó el funcionario provincial a lo que agregó “tenemos el compromiso de la vista de la ministra para el mes de setiembre, para personalmente observar todo el proceso que estamos viviendo tanto en  reequipamiento como en capacitación” dijo.


“Tenemos –puntualizó- una fuerte voluntad de avanzar en esto por parte de la decisión del gobernador porque para la provincia la seguridad es un tema de estado y la policía nos está acompañando en todo éste camino”, agregó. 


Detalló que tras la reunión se acordó en dotar de equipamiento para las áreas de criminalística, investigaciones, asuntos complejos y narcocriminalidad, y un “tema importante es la compra del scaner móvil para tener un mayor control en la zona de las rutas”, aclaró para también agregar que “es importante el trabajo articulado que existe por los nuevos delitos con inteligencia militar,  las fuerzas federales y provinciales como también con los municipios para que aquellos planes de seguridad que tengan como cámaras de seguridad se logren complementar con el aporte conjunto”.


Por último, anticipó que el miércoles con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se presentará el avance de la carrera en Seguridad Pública y Ciudadana lo que permitirá tener más formada e instruida a nuestra policía con el fin de mejor el servicio para la comunidad.


 

Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.